Consultas sobre soya transgénica “sólo en ciertos territorios”: Monsanto

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La empresa Monsanto se pronunció sobre la decisión de la SCJN, que dejó sin efectos los permisos otorgados por el Gobierno Federal a la compañía para la siembra de soya transgénica, precisando que sólo se realizarán “consultas indígenas” en “ciertos territorios”, y que los alcances de la resolución y los efectos que tendrá sobre el permiso de Monsanto, sólo se conocerán una vez que se publique el texto de esta resolución.

También te puede interesar:  ¡Regresen a clases y después hablamos!

“Continuamos profundamente comprometidos en asegurar que nuestros agricultores y clientes tengan acceso a productos seguros y sustentables”, afirmó la empresa en un comunicado.

El miércoles, la Segunda Sala de la SCJN determinó otorgar un amparo a miembros de comunidades indígenas en Campeche y Yucatán, en contra del permiso otorgado por la SAGARPA a Monsanto para la siembra de soya transgénica.

También te puede interesar:  Gobierno federal entrega regalos en Edomex a días de iniciar campañas electorales

La Segunda Sala resolvió dejar sin efecto el permiso de SAGARPA respecto de los municipios de Yucatán y Campeche, donde se encuentran asentadas las comunidades indígenas a las que pertenecen los quejosos.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios