Consultas sobre soya transgénica “sólo en ciertos territorios”: Monsanto

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

La empresa Monsanto se pronunció sobre la decisión de la SCJN, que dejó sin efectos los permisos otorgados por el Gobierno Federal a la compañía para la siembra de soya transgénica, precisando que sólo se realizarán “consultas indígenas” en “ciertos territorios”, y que los alcances de la resolución y los efectos que tendrá sobre el permiso de Monsanto, sólo se conocerán una vez que se publique el texto de esta resolución.

También te puede interesar:  Coronan los tacos al pastor como la mejor comida del mundo

“Continuamos profundamente comprometidos en asegurar que nuestros agricultores y clientes tengan acceso a productos seguros y sustentables”, afirmó la empresa en un comunicado.

El miércoles, la Segunda Sala de la SCJN determinó otorgar un amparo a miembros de comunidades indígenas en Campeche y Yucatán, en contra del permiso otorgado por la SAGARPA a Monsanto para la siembra de soya transgénica.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

La Segunda Sala resolvió dejar sin efecto el permiso de SAGARPA respecto de los municipios de Yucatán y Campeche, donde se encuentran asentadas las comunidades indígenas a las que pertenecen los quejosos.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios