Construirán en Quintana Roo el mayor parque temático de América Latina

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

México tendrá, a finales de 2020, el mayor parque temático de América Latina. Serán 120 hectáreas de entretenimiento en la Riviera Maya.

El presidente Enrique Peña Nieto, anunció junto con Grupo IUSA y uno de los principales inversores en el proyecto, Carlos Peralta, la construcción de un enorme centro de ocio en Quintana Roo que se erigirá en el parque temático de la región más importante por número de visitantes.

El complejo Amikoo tendrá de un museo de arqueología y antropología maya, un parque de 24 atracciones en torno a esa cultura, un hotel de 1.200 habitaciones, y un gran complejo comercial y de restauración. La inversión total rondará los 840 millones de dólares y generará, siempre según las cifras de sus impulsores, 9 mil puestos de trabajo directos y 36 mil indirectos.

También te puede interesar:  Descubren fosa clandestina en Guerrero con al menos 19 cuerpos

Estará localizado en punta Maroma, 20 kilómetros al norte de Playa del Carmen, uno de los principales polos de atracción del muy turístico Quintana Roo.

También te puede interesar:  PGR imputa y cita a declarar a Lozoya por caso Odebrecht

El anuncio del desarrollo llega en un momento político clave: a menos de un año de las elecciones federales y con la valoración de Peña Nieto bajo mínimos. También en el plano económico: con la inversión pública y privada como principal talón de Aquiles de la actividad mexicana, esta apuesta por el sector turístico supone una inyección de confianza en la economía.

Con información de El País

Comentarios