Construcción del Tren Maya arranca el 16 de diciembre

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Las primeras obras para el Tren Maya iniciarán en la segunda quincena de diciembre, confirmó Rogelio Jiménez Pons, futuro director de Fonatur.

En conferencia de prensa, donde estuvo acompañado por los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila; de Tabasco, Arturo Nuñez y Quintana Roo, Carlos Joaquín González, dijo que se realizará un ceremonia significativa el 16 de diciembre en Palenque y de manera simultánea en otros siete diferentes puntos del circuito.

«La ceremonia será como el poner la primera piedra, pero solo será simbólica, ya el 17 de diciembre se comenzará en forma con los trabajos de construcción en todos los estados», señaló.

También te puede interesar:  Washington se despide de George H.W. Bush con un emotivo funeral de Estado

El futuro director de Fonatur detalló que las primeras obras serán pasos de fauna e infraestructura complementaria, mientras se realizan las dos consultas.

Resaltó que el criterio en general consiste en no desplazar a las comunidades, sino asociarlas. A manera de ejemplo, destacó que de haber alguna comunidad donde se pretenda establecer una estación del tren, se le invitará a participar en el proyecto de manera asociada, en lugar de desplazarla.

También te puede interesar:  ¡Alerta! Incidente en Tren Maya: vagón descarrilado

La consulta informada a los pueblos indígenas se hará en lenguas originarias y en las zonas involucradas. Respecto a la consulta nacional, no ofreció más detalles.

Con información de Notimex

Comentarios