Construcción del Tren Maya arranca el 16 de diciembre

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

Las primeras obras para el Tren Maya iniciarán en la segunda quincena de diciembre, confirmó Rogelio Jiménez Pons, futuro director de Fonatur.

En conferencia de prensa, donde estuvo acompañado por los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila; de Tabasco, Arturo Nuñez y Quintana Roo, Carlos Joaquín González, dijo que se realizará un ceremonia significativa el 16 de diciembre en Palenque y de manera simultánea en otros siete diferentes puntos del circuito.

«La ceremonia será como el poner la primera piedra, pero solo será simbólica, ya el 17 de diciembre se comenzará en forma con los trabajos de construcción en todos los estados», señaló.

También te puede interesar:  Marina descubre cargamento de metanfetamina líquida camuflado como mezcal

El futuro director de Fonatur detalló que las primeras obras serán pasos de fauna e infraestructura complementaria, mientras se realizan las dos consultas.

Resaltó que el criterio en general consiste en no desplazar a las comunidades, sino asociarlas. A manera de ejemplo, destacó que de haber alguna comunidad donde se pretenda establecer una estación del tren, se le invitará a participar en el proyecto de manera asociada, en lugar de desplazarla.

También te puede interesar:  Tren Maya y refinerías también irán a consultas, dice Román Mayer

La consulta informada a los pueblos indígenas se hará en lenguas originarias y en las zonas involucradas. Respecto a la consulta nacional, no ofreció más detalles.

Con información de Notimex

Comentarios