Conozca a detalles la nueva reforma educativa de AMLO

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la iniciativa para cancelar la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.

En su conferencia matutina, López Obrador indicó que con este proyecto se tiene contemplado extender la educación gratuita y que no haya estudiantes rechazados en el nivel medio superior y superior.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, explicó que con esta iniciativa desaparece el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), el cual será substituido por el Centro para la Revalorización del Magisterio y la Reforma Continúa de la Educación que estará conformado por un consejo consultivo.

También te puede interesar:  Aprobada en Cámara de Diputados la extinción de 13 fideicomisos: ¿Dónde irán los remanentes?

El proyecto contempla acabar con el despido de los maestros y reincorporar a los cesados durante la pasada administración a raíz de la evaluación educativa.

En la iniciativa, el gobierno federal propone modificaciones sustanciales al artículo tercero constitucional que incluyen, entre otros temas, incorporar a niños y adolescentes como sujetos centrales de la labor educativa del Estado, establecer un sistema de mejora continua del magisterio, a través del llamado Servicio Profesional Magisterial.

También te puede interesar:  "Es la candidata de la mafia del poder": AMLO a Xóchitl Gálvez

El Gobierno propone establecer en el artículo tercero constitucional que la educación “es un derecho de toda persona alcanzar su bienestar. El Estado garantizará su impartición, la cual debe cumplir con los principios de ser universal, gratuita, laica, obligatoria, democrática e integral, con equidad y calidad”.

Observa aquí el documento completo:

Comentarios