Conozca a detalles la nueva reforma educativa de AMLO

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la iniciativa para cancelar la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.

En su conferencia matutina, López Obrador indicó que con este proyecto se tiene contemplado extender la educación gratuita y que no haya estudiantes rechazados en el nivel medio superior y superior.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, explicó que con esta iniciativa desaparece el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), el cual será substituido por el Centro para la Revalorización del Magisterio y la Reforma Continúa de la Educación que estará conformado por un consejo consultivo.

También te puede interesar:  Popocatépetl lanza material incandescente

El proyecto contempla acabar con el despido de los maestros y reincorporar a los cesados durante la pasada administración a raíz de la evaluación educativa.

En la iniciativa, el gobierno federal propone modificaciones sustanciales al artículo tercero constitucional que incluyen, entre otros temas, incorporar a niños y adolescentes como sujetos centrales de la labor educativa del Estado, establecer un sistema de mejora continua del magisterio, a través del llamado Servicio Profesional Magisterial.

También te puede interesar:  AMLO dice que están garantizadas inversiones del aeropuerto de Texcoco

El Gobierno propone establecer en el artículo tercero constitucional que la educación “es un derecho de toda persona alcanzar su bienestar. El Estado garantizará su impartición, la cual debe cumplir con los principios de ser universal, gratuita, laica, obligatoria, democrática e integral, con equidad y calidad”.

Observa aquí el documento completo:

Comentarios