Conozca a detalles la nueva reforma educativa de AMLO

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la iniciativa para cancelar la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.

En su conferencia matutina, López Obrador indicó que con este proyecto se tiene contemplado extender la educación gratuita y que no haya estudiantes rechazados en el nivel medio superior y superior.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, explicó que con esta iniciativa desaparece el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), el cual será substituido por el Centro para la Revalorización del Magisterio y la Reforma Continúa de la Educación que estará conformado por un consejo consultivo.

También te puede interesar:  Fallece Enrique Muñoz, 'El Reporteronte'

El proyecto contempla acabar con el despido de los maestros y reincorporar a los cesados durante la pasada administración a raíz de la evaluación educativa.

En la iniciativa, el gobierno federal propone modificaciones sustanciales al artículo tercero constitucional que incluyen, entre otros temas, incorporar a niños y adolescentes como sujetos centrales de la labor educativa del Estado, establecer un sistema de mejora continua del magisterio, a través del llamado Servicio Profesional Magisterial.

También te puede interesar:  AMLO y Sheinbaum arremeten contra protesta de UNAM

El Gobierno propone establecer en el artículo tercero constitucional que la educación “es un derecho de toda persona alcanzar su bienestar. El Estado garantizará su impartición, la cual debe cumplir con los principios de ser universal, gratuita, laica, obligatoria, democrática e integral, con equidad y calidad”.

Observa aquí el documento completo:

Comentarios