Condiciones infrahumanas en 70% de cárceles de Yucatán

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La insalubridad en la mayoría de las prisiones municipales de Yucatán, aunada a la falta de ventilación, iluminación e infraestructura, entre otras carencias e irregularidades, pone en riesgo la salud física y mental de los presos en lugar de favorecer su reinserción social, advierte un estudio de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán.

El organismo asegura que los presos están en contacto con residuos de excremento en pisos y paredes, rejas oxidadas, orificios en pisos, fauna nociva y otras condiciones que ponen en riesgo la salud y la seguridad de los detenidos.

El presidente de la Codhey, Enrique Goff Ailloud, informó que además, cientos de detenidos no pueden pagar una fianza de 300 pesos. «Estos detenidos duermen en el piso, compartiendo el espacio con otros presos, sin ventilador y con temperaturas promedio de 38 grados centígrados. Si existen inodoros, nunca se lavan, se encuentran a la vista de todos y carecen de agua potable. La realidad es que los presos viven un infierno», afirmó.

También te puede interesar:  Detienen mujeres con 350 kilos de mariguana, Mérida

El informe detalla que sólo 16 por ciento de las 99 cárceles cuentan con instalaciones sanitarias, pero sólo las de tres municipios tienen agua potable. Los casos más representativos son Mérida, Valladolid y Tizimín. Los municipios con las cárceles en peores condiciones son Ticul, Acanceh, Chemax, Tixméhuac, Izamal, Dzan, Oxkutzcab, Sacalum, Temozón, Teya, Suma de Hidalgo, Chacsinkín y Tzucacab.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy jueves

Por ley, todo detenido tiene derecho a visitas y llamadas telefónicas. Aunque en casi todas las comandancias ambos derechos se cumplen, la Codhey indicó que sólo 9 por ciento llevan registro de ambas actividades, y en 53 por ciento de los casos las llamadas se realizan desde teléfonos celulares de los policías o de los propios detenidos.

Con información de La Jornada

Comentarios