Comunidad gay protesta en Arquidiócesis de México

Recientes

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Doble homicidio en gimnasio de Zapopan

Dos hombres fueron asesinados dentro del Smart Fit en Plaza Andares. Los atacantes fueron detenidos tras intentar huir. Fiscalía ya investiga el caso.

Hornos de cal revelan especialización de civilización Maya en materiales para construcción

Una serie de análisis en hornos prehispánicos encontrados en la Península de Yucatán demostró que la industria de procesamiento de cal en la zona maya fue má...

La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil

La esclavitud infantil existe en México a partir de diversas modalidades, como la explotación sexual, el trabajo forzado (con frecuencia en campos agrícolas,...

Adiós a Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española, falleció este domingo 13 de abril en Lima, a lo…

Compartir

Integrantes de la comunidad LGBTTTI cerraron simbólicamente las instalaciones de la Arquidiócesis Primada de México en la capital del país, debido a la postura de la Iglesia católica contra los matrimonios igualitarios.

Miembros de la organización ProDiana exhortaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que emita una recomendación por los discursos discriminatorios en su contra.

Venimos a denunciar públicamente a los cardenales de este país, sus mensajes que incitan a la violencia contra la comunidad LGBTTTI. En el semanario Desde la Fe nos exhiben, nos arriesgan, por culpa de esos comentarios personas de esta comunidad son asesinadas”, señaló Diana Sánchez Barrios, presidenta de la organización.

También te puede interesar:  PGR investigará bullying a niña scout

Adelantaron que buscarán en los siguientes días una cita en la Cámara de Diputados para exigir a los legisladores una regulación sobre el que llamaron “lenguaje discriminatorio y violento” de los líderes religiosos.

En tanto, el padre Álvaro Lazcano, encargado de la comisión de cultura en la Arquidiócesis de México, recibió a una comitiva de inconformes.

También te puede interesar:  Servicios de emergencia de la CDMX asisten a población por lluvias

Con paciencia las cosas se dan si hay voluntad de diálogo y tranquilidad, se puede dar sin lugar a dudas. Todos tenemos que crecer. Podemos sentirnos a veces ofendidos, definitivamente; y nosotros como Iglesia nos podemos sentir ofendidos, pero hay que buscar caminos de diálogo”, apuntó el religioso.

Con información de El Universal

Comentarios