Comunidad gay protesta en Arquidiócesis de México

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

Integrantes de la comunidad LGBTTTI cerraron simbólicamente las instalaciones de la Arquidiócesis Primada de México en la capital del país, debido a la postura de la Iglesia católica contra los matrimonios igualitarios.

Miembros de la organización ProDiana exhortaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que emita una recomendación por los discursos discriminatorios en su contra.

Venimos a denunciar públicamente a los cardenales de este país, sus mensajes que incitan a la violencia contra la comunidad LGBTTTI. En el semanario Desde la Fe nos exhiben, nos arriesgan, por culpa de esos comentarios personas de esta comunidad son asesinadas”, señaló Diana Sánchez Barrios, presidenta de la organización.

También te puede interesar:  Mañana arranca la cumbre mundial de agencias reguladoras de medicamentos

Adelantaron que buscarán en los siguientes días una cita en la Cámara de Diputados para exigir a los legisladores una regulación sobre el que llamaron “lenguaje discriminatorio y violento” de los líderes religiosos.

En tanto, el padre Álvaro Lazcano, encargado de la comisión de cultura en la Arquidiócesis de México, recibió a una comitiva de inconformes.

También te puede interesar:  Luis Oswaldo Peralta Rivera asume interinamente la Dirección del Órgano Interno de Control del INE

Con paciencia las cosas se dan si hay voluntad de diálogo y tranquilidad, se puede dar sin lugar a dudas. Todos tenemos que crecer. Podemos sentirnos a veces ofendidos, definitivamente; y nosotros como Iglesia nos podemos sentir ofendidos, pero hay que buscar caminos de diálogo”, apuntó el religioso.

Con información de El Universal

Comentarios