¿Cómo acceder al Crédito Solidario de la Palabra de IMSS?

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que las personas trabajadoras del hogar y los trabajadores independientes podrán acceder al Crédito Solidario a la Palabra por 25 mil pesos que otorga el gobierno federal.

En un comunicado, señaló que ante el Seguro Social están registradas 22,300 trabajadoras del hogar y 23,717 trabajadores independientes, quienes podrán realizar su registro en el sitio web www.imss.gob.mx y seguirá los siguientes pasos:

  • Se deberá acceder al apartado “Apoyo Solidario a la Palabra”.
  • Una vez realizado el registro, se hará el depósito de 25,000 pesos, monto por el que pagarán 823 pesos mensuales durante tres años a partir del cuarto mes de la entrega del crédito.
  • A diferencia del crédito que solicitan los empresarios, no se tendrá que ingresar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), pues sólo se está habilitando con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
También te puede interesar:  Enfermero del IMSS vendía plazas y órganos a pacientes

Norma López Castañeda, directora de incorporación y Recaudación del IMSS, precisó que luego de buscar en los registros del Instituto a los sectores que podrán recibir este apoyo económico, se optó por trabajadores del hogar e independientes, quienes por sus actividades generan los recursos para pagar su aseguramiento.

También te puede interesar:  IMSS no para el 9 de marzo: Zoé Robledo

Las personas de estos sectores con registro en el IMSS pueden canalizar sus dudas al correo apoyo.solidario@imss.gob.mx o llamar al número telefónico 800 623 2323, opción 2, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 08:00 a 14:00.

Información de Notimex

Comentarios