¿Cómo acceder al Crédito Solidario de la Palabra de IMSS?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que las personas trabajadoras del hogar y los trabajadores independientes podrán acceder al Crédito Solidario a la Palabra por 25 mil pesos que otorga el gobierno federal.

En un comunicado, señaló que ante el Seguro Social están registradas 22,300 trabajadoras del hogar y 23,717 trabajadores independientes, quienes podrán realizar su registro en el sitio web www.imss.gob.mx y seguirá los siguientes pasos:

  • Se deberá acceder al apartado “Apoyo Solidario a la Palabra”.
  • Una vez realizado el registro, se hará el depósito de 25,000 pesos, monto por el que pagarán 823 pesos mensuales durante tres años a partir del cuarto mes de la entrega del crédito.
  • A diferencia del crédito que solicitan los empresarios, no se tendrá que ingresar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), pues sólo se está habilitando con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
También te puede interesar:  Kits de protección para hacer frente a COVID-19

Norma López Castañeda, directora de incorporación y Recaudación del IMSS, precisó que luego de buscar en los registros del Instituto a los sectores que podrán recibir este apoyo económico, se optó por trabajadores del hogar e independientes, quienes por sus actividades generan los recursos para pagar su aseguramiento.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Las personas de estos sectores con registro en el IMSS pueden canalizar sus dudas al correo apoyo.solidario@imss.gob.mx o llamar al número telefónico 800 623 2323, opción 2, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 08:00 a 14:00.

Información de Notimex

Comentarios