Comenzó era Trump: firma primer decreto

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Donald Trump firmó anoche su primer orden ejecutiva para desarticular Obamacare, la reforma sanitaria del mandatario saliente, Barack Obama.  El decreto pide a agencias que “alienten el desarrollo de un mercado abierto y gratuito” sobre servicios sanitarios, y busca anular provisiones de la ley que impongan cargas fiscales a Estados y ciudadanos.

La web de la Casa Blanca cambió las prioridades del gobierno: recortes fiscales, derogación de regulaciones energéticas que obligaban a reducir emisiones contaminantes, impulso al proteccionismo comercial, refuerzo de las Fuerzas Armadas y la lucha contra el crimen, y un muro en la frontera con México contra la inmigración irregular. Además, aboga por un plan “agresivo” contra el yihadismo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

Tal como lo prometió en campaña, eliminó menciones a las políticas de cambio climático y diversos planes del gobierno anterior sobre derechos de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales (LGTB).

El republicano firmó además los dos primeros nombramientos de su Gobierno, después de ser aprobados por el Senado: los generales retirados James Mattis como secretario de Defensa y John Kelly al frente del Departamento de Seguridad Interior. En su primer comunicado presidencial, Trump elogió los nombramientos de Mattis y Kelly, e instó al Senado a cumplir su “obligación constitucional” y confirmar “con rapidez a mis altamente cualificados nominados para el Gobierno”.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del domingo

“Estuve muy ocupado, pero estuvo bien. Un día precioso”, afirmó Trump, al finalizar su día en el despacho oval que sufrió ya sufrió una modificación: cambió las cortinas grises situadas detrás del escritorio por unas doradas.

Con información de El País

Comentarios