Comenzó era Trump: firma primer decreto

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Donald Trump firmó anoche su primer orden ejecutiva para desarticular Obamacare, la reforma sanitaria del mandatario saliente, Barack Obama.  El decreto pide a agencias que “alienten el desarrollo de un mercado abierto y gratuito” sobre servicios sanitarios, y busca anular provisiones de la ley que impongan cargas fiscales a Estados y ciudadanos.

La web de la Casa Blanca cambió las prioridades del gobierno: recortes fiscales, derogación de regulaciones energéticas que obligaban a reducir emisiones contaminantes, impulso al proteccionismo comercial, refuerzo de las Fuerzas Armadas y la lucha contra el crimen, y un muro en la frontera con México contra la inmigración irregular. Además, aboga por un plan “agresivo” contra el yihadismo.

También te puede interesar:  Viacrucis migrante: fuego cruzado entre México y EUA

Tal como lo prometió en campaña, eliminó menciones a las políticas de cambio climático y diversos planes del gobierno anterior sobre derechos de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales (LGTB).

El republicano firmó además los dos primeros nombramientos de su Gobierno, después de ser aprobados por el Senado: los generales retirados James Mattis como secretario de Defensa y John Kelly al frente del Departamento de Seguridad Interior. En su primer comunicado presidencial, Trump elogió los nombramientos de Mattis y Kelly, e instó al Senado a cumplir su “obligación constitucional” y confirmar “con rapidez a mis altamente cualificados nominados para el Gobierno”.

También te puede interesar:  PGR toma declaración de ex presidente de Odebrecht

“Estuve muy ocupado, pero estuvo bien. Un día precioso”, afirmó Trump, al finalizar su día en el despacho oval que sufrió ya sufrió una modificación: cambió las cortinas grises situadas detrás del escritorio por unas doradas.

Con información de El País

Comentarios