Comenzó era Trump: firma primer decreto

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Donald Trump firmó anoche su primer orden ejecutiva para desarticular Obamacare, la reforma sanitaria del mandatario saliente, Barack Obama.  El decreto pide a agencias que “alienten el desarrollo de un mercado abierto y gratuito” sobre servicios sanitarios, y busca anular provisiones de la ley que impongan cargas fiscales a Estados y ciudadanos.

La web de la Casa Blanca cambió las prioridades del gobierno: recortes fiscales, derogación de regulaciones energéticas que obligaban a reducir emisiones contaminantes, impulso al proteccionismo comercial, refuerzo de las Fuerzas Armadas y la lucha contra el crimen, y un muro en la frontera con México contra la inmigración irregular. Además, aboga por un plan “agresivo” contra el yihadismo.

También te puede interesar:  ¿Qué ocurre con el cabello de Trump? -Video-

Tal como lo prometió en campaña, eliminó menciones a las políticas de cambio climático y diversos planes del gobierno anterior sobre derechos de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales (LGTB).

El republicano firmó además los dos primeros nombramientos de su Gobierno, después de ser aprobados por el Senado: los generales retirados James Mattis como secretario de Defensa y John Kelly al frente del Departamento de Seguridad Interior. En su primer comunicado presidencial, Trump elogió los nombramientos de Mattis y Kelly, e instó al Senado a cumplir su “obligación constitucional” y confirmar “con rapidez a mis altamente cualificados nominados para el Gobierno”.

También te puede interesar:  Dólar resiente debate presidencial estadounidense

“Estuve muy ocupado, pero estuvo bien. Un día precioso”, afirmó Trump, al finalizar su día en el despacho oval que sufrió ya sufrió una modificación: cambió las cortinas grises situadas detrás del escritorio por unas doradas.

Con información de El País

Comentarios