CNDH: Impunidad alienta asesinatos de periodistas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La mayoría de los asesinatos de periodistas quedan en la total impunidad, lo cual hace que dichos actos se repitan e incluso se incrementen año con año, advirtió el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez.

El ombudsman dijo que según un análisis de 176 averiguaciones previas relacionadas con homicidios y desapariciones de periodistas, así como con atentados contra instalaciones de medios informativos, se pudo observar que sólo en 10 por ciento de ellas existe sentencia condenatoria y en el 90 por ciento restante los agravios quedaron sin castigo.

También te puede interesar:  Matan al periodista Cándido Ríos en Veracruz

El funcionario indicó que la impunidad incrementa a su vez el número de agresiones, como comprueba el hecho de que el organismo a su cargo recibe cada vez más quejas relacionadas con dichos incidentes.

En lo que va de 2017 ya han sido asesinados 10 periodistas en todo el país, lo que indica que la violencia contra la prensa no cesa, sino que se incrementa a grandes pasos, alertó el funcionario. Destacó que la falta de adecuada procuración de justicia para identificar a los responsables y sancionarlos genera un clima de impunidad creciente, que se vuelve una especie de incentivo para nuevos ataques, como indicó la CNDH en la recomendación general 24 Sobre el ejercicio de la libertad de expresión en México.

Con información de La Jornada

Comentarios