Chomsky: “EU es el origen del problema del narco”

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El destacado intelectual estadounidense arremetió ayer en la Universidad Nacional Autónoma de México contra la incapacidad de la clase política liberal de su país para conectar con la clase trabajadora blanca

“Trump es un fenómeno que refleja el momento en que se encuentra el país después de décadas de políticas que han concentrado el poder político y económico en unos pocos, y que han deformado la capacidad de las instituciones para servir a sus ciudadanos”, añadió el profesor emérito del Massachusetts Institute of Technology.

El ascenso del magnate republicano es para Chomsky, resultado del vacío, el desamparo y hasta la humillación que siente la clase trabajadora blanca ante el establishment político estadounidense. “Especialmente el partido demócrata, que se ha olvidado de atender las cuestiones materiales y en ocasiones ha tratado como estúpidos a estas capas de la sociedad”.

“Trump ha conseguido que sientan que es el único político que les da voz, que defiende sus tradiciones y su cultura, que sienten amenazada. Además, ha construido un enemigo externo: los mexicanos, los asiáticos, los migrantes. Es la misma lógica que utilizó Hitler con los judíos, aunque obviamente ni los judíos iban a destruir Alemania ni los migrantes lo van a hacer con Estados Unidos”.

Sobre la renegociación del tratado de libre comercio norteamericano TLC, opinó que “México y Canadá deberían aprovechar para introducir elementos que favorezcan a sus ciudadanos, como los derechos sindicales”, además de subrayar que “el origen del problema del narco en México es Estados Unidos”, recordando que del vecino del norte proceden la mayor demanda de drogas y la mayor oferta de armas.

También te puede interesar:  Jeff Sessions niega declarar si Trump interfirió en indagatoria de Comey

Con información de El País

Comentarios