Choferes de Uber protestan

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Uber redujo entre 10 y 12.5 por ciento las tarifas que cobra a sus usuarios por el servicio y mantuvo la comisión de 20 por ciento a quienes entraron a la plataforma antes de noviembre y 25 por ciento a quienes lo hicieron después.
De acuerdo con un correo enviado ayer por la empresa, las nuevas tarifas buscan incrementar la productividad y ayudar a los usuarios durante la cuesta de enero. Los choferes de Uber decidieron protestar y crearon el hashtag #undiasinuber, con lo que lograron detener el trabajo de 3 mil unidades en la Ciudad de México y otras 20 mil en el resto del país.
Los choferes declararon que “no se trata de perjudicar al usuario, sino de establecer mesas de trabajo, donde la compañía también reduzca su comisión, porque le reducimos la tarifa es una arbitrariedad y obligará a la gente a trabajar más horas para sacar su gasto y el del vehículo, lo cual puede llevar al deterioro de la flota o meter vehículos de menos cuantía para salir adelante”.
Sólo 3 mil choferes de Uber apagaron los celulares asociados al servicio, por lo que Uber sigue otorgando servicio, pero con tiempos de llegada mucho más largos.
Con información de La Jornada
Comentarios