Choferes de Uber protestan

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Uber redujo entre 10 y 12.5 por ciento las tarifas que cobra a sus usuarios por el servicio y mantuvo la comisión de 20 por ciento a quienes entraron a la plataforma antes de noviembre y 25 por ciento a quienes lo hicieron después.
De acuerdo con un correo enviado ayer por la empresa, las nuevas tarifas buscan incrementar la productividad y ayudar a los usuarios durante la cuesta de enero. Los choferes de Uber decidieron protestar y crearon el hashtag #undiasinuber, con lo que lograron detener el trabajo de 3 mil unidades en la Ciudad de México y otras 20 mil en el resto del país.
Los choferes declararon que “no se trata de perjudicar al usuario, sino de establecer mesas de trabajo, donde la compañía también reduzca su comisión, porque le reducimos la tarifa es una arbitrariedad y obligará a la gente a trabajar más horas para sacar su gasto y el del vehículo, lo cual puede llevar al deterioro de la flota o meter vehículos de menos cuantía para salir adelante”.
Sólo 3 mil choferes de Uber apagaron los celulares asociados al servicio, por lo que Uber sigue otorgando servicio, pero con tiempos de llegada mucho más largos.
Con información de La Jornada
Comentarios