China pide a Trump bajar tono contra Corea del Norte

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

El presidente chino, Xi Jinping, conversó telefónicamente con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para pedirle «contención».

La Casa Blanca informó de la llamada a través de un comunicado en el que asegura que Corea del Norte «debe frenar las provocaciones». El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang, había pedido horas antes a ambos países que «eviten ir por el viejo camino de mostrar fuerza y escalar continuamente la situación» y reclamó «cautela» en las palabras y acciones.

También te puede interesar:  Protestas Anti-Trump en Estados Unidos

Pekín aboga exclusivamente por la vía diplomática para que Corea del Norte renuncie a su programa de armamento nuclear. El país presidió a principios de siglo unas conversaciones multilaterales con los actores implicados, las dos Coreas, Estados Unidos, Japón, Rusia y China para tal fin, pero los encuentros resultaron infructuosos y terminaron suspendiéndose en 2009 porque Pyongyang se levantó de la mesa de negociación.

Pekín es partidario de una península coreana sin armas nucleares y teme la imprevisibilidad de Kim Jong-un, pero se ha mostrado reacio a ejercer medidas de presión que puedan desestabilizar al país vecino. Le irrita el programa nuclear norcoreano, pero más aún la posibilidad de un flujo de refugiados en caso de un conflicto armado o la desaparición de un Estado tapón que impide a las tropas estadounidenses estar presentes en su frontera nororiental.

También te puede interesar:  Donald Trump es arrestado en Nueva York

Con información de El País

Comentarios