China impone costosa multa a dos periodistas por añadir tres caracteres al cargo de Xi Jinping

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Dos periodistas del diario chino Shaanxi Daily deberán pagar importantes multas por haber añadido los tres caracteres de «secretario general» a la denominación oficial del pensamiento del presidente de China, Xi Jinping, informó hoy el rotativo hongkonés South China Morning Post.

Uno de los redactores, Liu Hui, agregó en un texto del pasado día 15 el citado cargo a «El pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era», acuñada y sancionada por el Ejecutivo.

El equipo de edición de textos cazó el error después de que uno de los editores, Wang Gehua, diera su visto bueno para la publicación.

El añadido de esos tres caracteres a los 16 reconocidos oficialmente para designar la teoría política de Xi supone «un grave error político«, según el equipo de evaluación del propio Shaanxi Daily.

También te puede interesar:  Compra dos laptops y recibe bolsas de sal

De este modo, Wang Gehua y Liu Hui tendrán que abonar 5.000 y 10.000 yuanes (633 y 1.266 euros), respectivamente.

Desde su acceso al poder en 2013, Xi ha avanzado hacia un liderazgo más autoritario en el país asiático, que ha asistido entre otras cosas a un aumento de la censura en prensa y en internet.

En su último informe de libertad de prensa, la ONG Reporteros Sin Fronteras clasificó a China en el puesto 176 de los 180 países analizados.

También te puede interesar:  Hoy No Circula

El enaltecimiento de la figura de Xi fue el principal resultado del Congreso del Partido Comunista chino celebrado en octubre del año pasado, mientras que el pleno de la Asamblea Nacional Popular (ANP, legislativo) de marzo de este año eliminó el límite de dos mandatos consecutivos para el presidente y el vicepresidente del país.

Otra de las enmiendas aprobadas fue la que inscribe las teorías políticas de Xi sobre el desarrollo del «socialismo con características chinas en una nueva era» en la Carta Magna china, lo que coloca al actual líder al mismo nivel teórico que Mao.

Con información de EFE

Comentarios