China impone costosa multa a dos periodistas por añadir tres caracteres al cargo de Xi Jinping

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Dos periodistas del diario chino Shaanxi Daily deberán pagar importantes multas por haber añadido los tres caracteres de «secretario general» a la denominación oficial del pensamiento del presidente de China, Xi Jinping, informó hoy el rotativo hongkonés South China Morning Post.

Uno de los redactores, Liu Hui, agregó en un texto del pasado día 15 el citado cargo a «El pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era», acuñada y sancionada por el Ejecutivo.

El equipo de edición de textos cazó el error después de que uno de los editores, Wang Gehua, diera su visto bueno para la publicación.

El añadido de esos tres caracteres a los 16 reconocidos oficialmente para designar la teoría política de Xi supone «un grave error político«, según el equipo de evaluación del propio Shaanxi Daily.

También te puede interesar:  Tribunal Electoral ordena recuento en 556 casillas en Edomex

De este modo, Wang Gehua y Liu Hui tendrán que abonar 5.000 y 10.000 yuanes (633 y 1.266 euros), respectivamente.

Desde su acceso al poder en 2013, Xi ha avanzado hacia un liderazgo más autoritario en el país asiático, que ha asistido entre otras cosas a un aumento de la censura en prensa y en internet.

En su último informe de libertad de prensa, la ONG Reporteros Sin Fronteras clasificó a China en el puesto 176 de los 180 países analizados.

También te puede interesar:  Cinco de los tesoros históricos de Irán en riesgo por las amenazas de Trump

El enaltecimiento de la figura de Xi fue el principal resultado del Congreso del Partido Comunista chino celebrado en octubre del año pasado, mientras que el pleno de la Asamblea Nacional Popular (ANP, legislativo) de marzo de este año eliminó el límite de dos mandatos consecutivos para el presidente y el vicepresidente del país.

Otra de las enmiendas aprobadas fue la que inscribe las teorías políticas de Xi sobre el desarrollo del «socialismo con características chinas en una nueva era» en la Carta Magna china, lo que coloca al actual líder al mismo nivel teórico que Mao.

Con información de EFE

Comentarios