Chavismo impugna a ocho diputados opositores

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

La oposición de Venezuela afirmó que los recursos de impugnación admitidos este martes por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra ocho opositores electos en los recientes comicios, son un intento de «sabotear» su poderosa mayoría en la Asamblea Nacional que se instalará el próximo 5 de enero.

Jesús Torrealba, secretario de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática, dijo que representantes legales del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela, presentaron seis medidas cautelares de suspensión de los efectos contra las elecciones de los ocho diputados.

También te puede interesar:  Asamblea Nacional venezolana aprobó amnistía para presos políticos

Señaló que la Sala Electoral reanudó sus actividades para recibir los recursos del PSUV «contra la voluntad del pueblo expresada el 6 de diciembre«.

«(El gobierno) está intentando alzarse judicialmente contra la voluntad del pueblo venezolano. Queremos decirle con claridad: no van a pasar. Podrán buscar en los salones del TSJ lo que el pueblo no les dio en las urnas electorales, pero no lo lograrán«, aseveró.

También te puede interesar:  Maduro avala elecciones parlamentarias para Venezuela en 2019

Nicolás Maduro anunció la aprobación de un conjunto de leyes para «proteger al pueblo», entre ellas, la prórroga por tres años más de la «Ley de Inamovilidad laboral» un decreto que prohíbe los despidos de empleados, justo cuando el país se encuentra a la expectativa de las medidas anunciadas por el Ejecutivo para reflotar la economía, que prevé una inflación por encima del 100% al cierre de 2015.

Con información de El Universal

Comentarios