Celebramos el nacimiento de Stanley Kubrick

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este martes celebramos el nacimiento de uno de los grandes de la industria cinematográfica. En 1928 nace el cineasta estadounidense Stanley Kubrick.

Obras como “El resplandor”, “2001, Odisea del espacio”, “Naranja Mecánica”, “Lolita”, “Dr. Strangelove”, entre otras le dieron fama internacional, además de su indiscutible técnica de filmación, entre las que destaca el “plano secuencia”, que consta de grabar una toma sin cortes durante un periodo extenso.

También, celebramos al británico Mick Jagger, vocalista y líder de la banda The Rolling Stones. Cumple 73 con la noticia de que será padre por octava vez.

Un actor que nació este día pero de 1959 es el estadounidense Kevin Spacey; y le sigue en 1964 la actriz Sandra Bullock, y en 1945 la británica Helen Mirren.

También te puede interesar:  La pesadilla americana

Se cumplen dos años del fallecimiento de Bobbi Kristina Brown, hija única del matrimonio entre la cantante Whitney Houston con Bobby Brown. Esto ocurrió tras meses en coma, luego de ser encontrada inconsciente en una bañera.

También en 1874 nace el escritor español Antonio Machado, mientras que en 1894 hace lo mismo el británico Aldous Huxley.

Además en 1945 se celebra la reunión constituyente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos.

También te puede interesar:  Traslado de penacho lo dañaría: museo austriaco

En 1952 muere Eva Perón, actriz y figura política de Argentina. Se casó con Juan Domingo Perón, quien en 1945 se convirtió en presidente; de ahí su alta participación en el gobierno argentino, sobre todo desde la trinchera de la defensa de los derechos de las mujeres.

Y en México, recordamos a los 17 reos asesinados en el interior del Centro de Reinserción Social Municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurridos durante un motín en 2011. De acuerdo con las investigaciones, fue un ajuste de cuentas provocado por la lucha del control entre bandas rivales.

 

Con información de Terra y 20 minutos

Comentarios