Refuerza Constitución CDMX derechos de adultos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La decisión por unanimidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la validez para ampliar derechos humanos y reconocer nuevos en la Constitución de la Ciudad de México permitirá afianzar la calidad de vida de los adultos mayores.

El Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Vicente Lopantzi García, puntualizó que la vocación garantista de los Ministros del Máximo Órgano Judicial otorgó la razón al texto constitucional que, en su redacción y proceso legislativo, contempló más derechos para esta población.

Subrayó que el cuerpo normativo reúne sus necesidades relacionadas con una Urbe accesible y segura, así como ingreso a servicios de salud especializada y a pensión económica.

“En el Artículo 11 de Ciudad Incluyente, nuestra Constitución prevé un sistema integral para la prevención del abuso, abandono, maltrato y violencia de quienes nos han dado toda su experiencia”, mencionó.

En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, que el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) celebró con una Feria de Servicios en el Monumento a la Revolución, el titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR) sostuvo que el Catálogo de Derechos está firme.

También te puede interesar:  Esto dice la FGJ de CDMX de la Línea 12 del Metro

“Reconocemos el voto por unanimidad de la Corte respecto al Catálogo de Derechos de una Constitución de vanguardia; estamos seguros que lo ganado por los habitantes de la Ciudad, repercutirá en todo México”, resaltó.

El funcionario enfatizó que, además de tener como eje a los derechos humanos, la Norma Suprema impulsa el diálogo social y la cultural de la paz.

Remarcó que en su redacción, tanto el Grupo de Notables, como el Grupo de Asesores Externos, contemplaron Tratados Internacionales y parámetros constitucionales y jurisprudenciales.

Vicente Lopantzi García dijo que en el ámbito de su competencia, toda autoridad tiene la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

También te puede interesar:  Iba camino al trabajo y perdió la vida en ataque a García Harfuch

OTORGA APOYOS “EL ABOGADO EN TU CASA”

El Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Vicente Lopantzi García, informó que a través de la estrategia de atención “El Abogado en Tu Casa”, el Registro Civil expidió alrededor de mil actas de nacimiento sin costo para adultos mayores que viven y transitan en la CDMX.

Indicó que en la explanada del Monumento a la Revolución, también la Dirección General de Regularización Territorial dio asesorías a esta población para tramitar testamento por 444 pesos y diversas orientaciones sobre escrituración.

El titular de la CEJUR refirió que gestionar este acto jurídico cuesta en promedio 6 mil pesos en el país, por lo cual es fundamental aprovechar el beneficio que otorga el GCDMX con “El Abogado en Tu Casa”.

“Con nuestros esfuerzos queremos que los adultos mayores hereden tranquilidad y armonía familiar”, finalizó.

Comentarios