Otorga SEDESA orientación médica, psicológica y nutricional vía telefónica

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Salud (SEDESA), cuenta con el servicio telefónico de orientación médica, psicológica y nutricional: Medicina a Distancia 5132 0909, cuyo propósito es complementar los servicios médicos que ofrece la dependencia capitalina, así como coadyuvar a disminuir los índices de morbilidad y mortalidad; la saturación de hospitales y Centros de Salud; evitar traslados innecesarios y ayudar a canalizar adecuadamente las emergencias.

Entre los principales motivos de atención, destacan las llamadas para solicitar atención médica, seguida de la orientación psicológica y de quienes solicitan apoyo de un veterinario respecto a enfermedades de animales de compañía como perros y gatos.

También te puede interesar:  Presentan fiesta cultural “Mayo, Mes de los Museos” en CDMX

Gran parte de los usuarios de Medicina a Distancia utilizan este servicio para solicitar información sobre programas y servicios de salud con los que cuenta la SEDESA, por ejemplo, asesorías nutricionales; campañas de vacunación, ubicación de Centros de Salud de acuerdo con la colonia o demarcación y ubicación de las unidades móviles donde se elaboran estudios de laboratorio y gabinete.

El 65 por ciento de las llamadas que recibe Medicina a Distancia son hechas por habitantes de la Ciudad de México; el 28 por ciento del Estado de México, siete por ciento del interior de la República Mexicana e incluso, se reciben llamadas del extranjero.

También te puede interesar:  ¡AGUAS! Nueva forma de secuestrar mujeres en CDMX

A través de este servicio, también se realizan llamadas de seguimiento a los pacientes, a través de la “Adherencia terapéutica”, un modelo que auxilia a personas con enfermedades como obesidad o sobrepeso, diabetes e hipertensión arterial, así como a mujeres embarazadas, donde el personal de salud lleva cabo sesiones telefónicas de apoyo psicológico para modificar conductas que contribuyan al autocuidado de la salud y prevención de complicaciones.

La SEDESA hace un llamado a la población a conocer la gama de servicios que se ofrecen a través de Medicina a Distancia 5132 0909, el cual es operado por profesionales de la salud, las 24 horas, los 365 días del año.

Comentarios