Otorga SEDESA orientación médica, psicológica y nutricional vía telefónica

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Salud (SEDESA), cuenta con el servicio telefónico de orientación médica, psicológica y nutricional: Medicina a Distancia 5132 0909, cuyo propósito es complementar los servicios médicos que ofrece la dependencia capitalina, así como coadyuvar a disminuir los índices de morbilidad y mortalidad; la saturación de hospitales y Centros de Salud; evitar traslados innecesarios y ayudar a canalizar adecuadamente las emergencias.

Entre los principales motivos de atención, destacan las llamadas para solicitar atención médica, seguida de la orientación psicológica y de quienes solicitan apoyo de un veterinario respecto a enfermedades de animales de compañía como perros y gatos.

También te puede interesar:  Meade se reunió con observador electoral de la OEA

Gran parte de los usuarios de Medicina a Distancia utilizan este servicio para solicitar información sobre programas y servicios de salud con los que cuenta la SEDESA, por ejemplo, asesorías nutricionales; campañas de vacunación, ubicación de Centros de Salud de acuerdo con la colonia o demarcación y ubicación de las unidades móviles donde se elaboran estudios de laboratorio y gabinete.

El 65 por ciento de las llamadas que recibe Medicina a Distancia son hechas por habitantes de la Ciudad de México; el 28 por ciento del Estado de México, siete por ciento del interior de la República Mexicana e incluso, se reciben llamadas del extranjero.

También te puede interesar:  Pitbull ataca a una anciana y a su mascota en la Narvarte de la CDMX

A través de este servicio, también se realizan llamadas de seguimiento a los pacientes, a través de la “Adherencia terapéutica”, un modelo que auxilia a personas con enfermedades como obesidad o sobrepeso, diabetes e hipertensión arterial, así como a mujeres embarazadas, donde el personal de salud lleva cabo sesiones telefónicas de apoyo psicológico para modificar conductas que contribuyan al autocuidado de la salud y prevención de complicaciones.

La SEDESA hace un llamado a la población a conocer la gama de servicios que se ofrecen a través de Medicina a Distancia 5132 0909, el cual es operado por profesionales de la salud, las 24 horas, los 365 días del año.

Comentarios