Otorga SEDESA orientación médica, psicológica y nutricional vía telefónica

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Salud (SEDESA), cuenta con el servicio telefónico de orientación médica, psicológica y nutricional: Medicina a Distancia 5132 0909, cuyo propósito es complementar los servicios médicos que ofrece la dependencia capitalina, así como coadyuvar a disminuir los índices de morbilidad y mortalidad; la saturación de hospitales y Centros de Salud; evitar traslados innecesarios y ayudar a canalizar adecuadamente las emergencias.

Entre los principales motivos de atención, destacan las llamadas para solicitar atención médica, seguida de la orientación psicológica y de quienes solicitan apoyo de un veterinario respecto a enfermedades de animales de compañía como perros y gatos.

También te puede interesar:  El conmovedor momento en que los restos de José José y sus familiares bajan del avión de la Fuerza Aérea

Gran parte de los usuarios de Medicina a Distancia utilizan este servicio para solicitar información sobre programas y servicios de salud con los que cuenta la SEDESA, por ejemplo, asesorías nutricionales; campañas de vacunación, ubicación de Centros de Salud de acuerdo con la colonia o demarcación y ubicación de las unidades móviles donde se elaboran estudios de laboratorio y gabinete.

El 65 por ciento de las llamadas que recibe Medicina a Distancia son hechas por habitantes de la Ciudad de México; el 28 por ciento del Estado de México, siete por ciento del interior de la República Mexicana e incluso, se reciben llamadas del extranjero.

También te puede interesar:  Encabeza Jefe de Gobierno audiencia pública con mujeres en situación de calle y anuncia compromisos con este sector

A través de este servicio, también se realizan llamadas de seguimiento a los pacientes, a través de la “Adherencia terapéutica”, un modelo que auxilia a personas con enfermedades como obesidad o sobrepeso, diabetes e hipertensión arterial, así como a mujeres embarazadas, donde el personal de salud lleva cabo sesiones telefónicas de apoyo psicológico para modificar conductas que contribuyan al autocuidado de la salud y prevención de complicaciones.

La SEDESA hace un llamado a la población a conocer la gama de servicios que se ofrecen a través de Medicina a Distancia 5132 0909, el cual es operado por profesionales de la salud, las 24 horas, los 365 días del año.

Comentarios