Operativo contra vendedores de celulares robados

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México implementó un operativo coordinado entre la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ-CDMX), la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP-CDMX) y la Unidad de Inteligencia Financiera de la CDMX (UIF-CDMX) en contra de vendedores de celulares robados, así como el ingreso ilegal de mercancía de procedencia y origen extranjero.

Dicha mercancía era comercializada en el Eje Central Lázaro Cárdenas, colonia Centro, en la delegación Cuauhtémoc.

En el despliegue participaron mil elementos de la PGJ-CDMX y mil 500 policías de la SSP-CDMX, además de 75 servidores públicos de la UIF-CDMX.

También te puede interesar:  Mujeres policía resguardarán seguridad de pasajeras en STC

Como resultado del operativo se embargaron precautoriamente por no cumplir con la normatividad aplicable, más de cinco mil celulares y 50 mil discos de procedencia extranjera, de los cuales no se acreditó la legal tenencia, estancia, posesión u operación dentro de la circunscripción territorial de la Ciudad de México.

Treinta y seis personas fueron presentadas ante el Juzgado Cívico y tres más ante el Ministerio Público por la probable comisión del delito de resistencia de particulares y una por portación de arma de fuego, sin afectar el desarrollo del operativo.

También te puede interesar:  Llamada con Gonzalo González, Presidente Municipal de San Miguel Allende

Se salvaguardó en todo momento la integridad física y los derechos humanos de transeúntes, compradores y comerciantes.

Lo anterior da continuidad a las instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. El operativo debilita al comercio informal en sus recursos.

La PGJ-CDMX, la SSP-CDMX y la UIF-CDMX mantienen el compromiso del combate frontal contra el comercio ilícito de mercancías de contrabando y la impunidad, trabajando de la mano con la sociedad.

 

Comentarios