Las 20 reglas para la reapertura de gimnasios en CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Ante la reactivación de los gimnasios en Ciudad de México, las autoridades indicaron una serie de reglas para llevar a cabo, al tiempo que se garantice la reducción de riesgos de contagio de COVID-19.

«Lo que podemos decir es que en la última semana hay una ligera reducción en la hospitalización, muy ligera. Esto nos mantiene en semáforo naranja, digamos que sin la alerta que pusimos la semana pasada. Estamos abriendo gimnasios de manera muy, muy estricta con cita. No puede haber más ocupación que 30%», dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Las primeras reglas para la reapertura de gimnasios son las mismas que se han aplicado en otras actividades:

  1. Cubrebocas y careta obligatorios para personas que atienden a clientes.
  2. Filtro sanitario, es decir, nadie podrá ingresar con más de 37-5º o si presenta síntomas de COVID-19.
  3. Sana distancia (separación de 1.5 metros entre personas).
  4. Desinfección de superficies (mínimo 6 veces por día).
  5. Ventilación natural.
  6. Registro en el sitio web: covid19.cdmx.gob.mx/medidassanitarias.
  7. Pruebas quincenales a 3% del personal (negocios con más de 100 empleados).
  8. Informar casos positivos y sospechosos a Locatel.
  9. Resguardo de 15 días para casos positivos.
  10. Nadie puede despedirte por tener COVID-19.
También te puede interesar:  ¡Nada en esta vida es gratis! El verdadero costo del concierto de Rosalía en CDMX 

Otras de las reglas para la reapertura de gimnasios en la CDMX son:

  1. En espacios cerrados únicamente se permiten actividades individuales con peso libre o integrado.
  2. En caso de que no sea posible tener ventilación natural, el sistema de ventilación sólo podrá usarse con recirculación de un mínimo de 40% hacia el exterior, pero ojo, la recirculación de aire al interior está prohibida.
  3. En caso de usar sistema de ventilación, los filtros y el sistema deben desinectarse y limpiarse constantemente.
  4. Uso obligatorio de cubrebocas para ingresar al establecimiento y durante todo el tiempo que no interfiera con la actividad física.
  5. Las clases en salones cerrados y la operación de saunas o salones de vapor están prohibidas.
  6. Las reglas para la reapertura de gimnasios explican que cada establecimiento podrán operar con un aforo máximo de 30% de su capacidad.
  7. El tiempo de permanencia máximo es de una hora.
  8. El mobiliario y equipo debe acomodarse garantizando un mínimo de 2 metros de distancia entre usuarios. En caso de que el reacomodo no sea posible, las reglas para la reapertura de gimnasios indican que deberán señalarse las máquinas y equipos que no estarán disponibles para su uso.
  9. Es necesario aplicar un sistema de citas para el ingreso de clientes al establecimiento.
  10. No se pueden compartir botellas ni otros objetos. Tampoco se permite la operación de bebederos.
Comentarios