Las 20 reglas para la reapertura de gimnasios en CDMX

Recientes

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Compartir

Ante la reactivación de los gimnasios en Ciudad de México, las autoridades indicaron una serie de reglas para llevar a cabo, al tiempo que se garantice la reducción de riesgos de contagio de COVID-19.

«Lo que podemos decir es que en la última semana hay una ligera reducción en la hospitalización, muy ligera. Esto nos mantiene en semáforo naranja, digamos que sin la alerta que pusimos la semana pasada. Estamos abriendo gimnasios de manera muy, muy estricta con cita. No puede haber más ocupación que 30%», dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Las primeras reglas para la reapertura de gimnasios son las mismas que se han aplicado en otras actividades:

  1. Cubrebocas y careta obligatorios para personas que atienden a clientes.
  2. Filtro sanitario, es decir, nadie podrá ingresar con más de 37-5º o si presenta síntomas de COVID-19.
  3. Sana distancia (separación de 1.5 metros entre personas).
  4. Desinfección de superficies (mínimo 6 veces por día).
  5. Ventilación natural.
  6. Registro en el sitio web: covid19.cdmx.gob.mx/medidassanitarias.
  7. Pruebas quincenales a 3% del personal (negocios con más de 100 empleados).
  8. Informar casos positivos y sospechosos a Locatel.
  9. Resguardo de 15 días para casos positivos.
  10. Nadie puede despedirte por tener COVID-19.
También te puede interesar:  Se viraliza impactante video de supuesto entrenador que asfixia a cachorro

Otras de las reglas para la reapertura de gimnasios en la CDMX son:

  1. En espacios cerrados únicamente se permiten actividades individuales con peso libre o integrado.
  2. En caso de que no sea posible tener ventilación natural, el sistema de ventilación sólo podrá usarse con recirculación de un mínimo de 40% hacia el exterior, pero ojo, la recirculación de aire al interior está prohibida.
  3. En caso de usar sistema de ventilación, los filtros y el sistema deben desinectarse y limpiarse constantemente.
  4. Uso obligatorio de cubrebocas para ingresar al establecimiento y durante todo el tiempo que no interfiera con la actividad física.
  5. Las clases en salones cerrados y la operación de saunas o salones de vapor están prohibidas.
  6. Las reglas para la reapertura de gimnasios explican que cada establecimiento podrán operar con un aforo máximo de 30% de su capacidad.
  7. El tiempo de permanencia máximo es de una hora.
  8. El mobiliario y equipo debe acomodarse garantizando un mínimo de 2 metros de distancia entre usuarios. En caso de que el reacomodo no sea posible, las reglas para la reapertura de gimnasios indican que deberán señalarse las máquinas y equipos que no estarán disponibles para su uso.
  9. Es necesario aplicar un sistema de citas para el ingreso de clientes al establecimiento.
  10. No se pueden compartir botellas ni otros objetos. Tampoco se permite la operación de bebederos.
Comentarios