Inauguran clínica de labio y paladar hendido en hospital pediátrico peralvillo

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

En sintonía con la política de atención y cuidado a infantes y jóvenes en la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró la Clínica de Labio y Paladar Hendido, donde ya no se atenderán casos por jornadas –una vez al año–, sino de manera permanente.

“Hoy presentamos a toda la ciudadanía, esto que es ya una clínica consolidada, con equipo especializado, con personal de alta especialidad”, destacó.

Señaló la importancia de tratar este padecimiento de forma regular y no periódica, ya que el labio paladar hendido tiene una incidencia de uno en alrededor de cada 700 nacimientos.

«Ya lo vamos a poder hacer en esta clínica permanentemente. Estamos calculando atender un promedio de 200 casos, que eso nos llevaría a pensar en unas 600, 700 cirugías cada año; para eso vamos a estar con el presupuesto, vamos a estar con el equipo”, afirmó

El mandatario capitalino explicó que cada paciente puede requerir hasta 12 cirugías, por lo que celebró la atención que recibirán cientos de familias capitalinas de manera gratuita.

También te puede interesar:  Fans de Luis Miguel acampan para conseguir boletos

“Una persona que no tenga recursos económicos, difícilmente puede llegar a afrontar esta situación, dado que llega a costar hasta medio millón de pesos. Estaría totalmente fuera del alcance de muchos capitalinos, pero que además vienen de otros estados, no solamente de la Ciudad de México y también los estamos atendiendo, dijo.

Subrayó que esta clínica forma parte de las acciones de su administración que tiene énfasis en la atención y cuidado a los bebés, como lo muestran los programas “Cunas CDMX”, “Bebé Seguro” y “Cartilla de 0 a 6”, entre otros.

“En este gobierno le estamos dando una importancia muy relevante, de primer grado, a todo lo que tiene que ver con los bebés. No seriamos congruentes (…) si no pudiéramos atender un caso así”, apuntó.

La Clínica de Labio y Paladar Hendido es un establecimiento de atención de primer contacto. Se especializa en dar atención integral a pacientes en cualquiera de sus etapas de la vida, infancia y/o adolescencia, a través de consulta odontológica especializada que contempla: odontopediatría, ortodoncia y cirugía maxilofacial.

También te puede interesar:  Celebra CDMX "Día del Amor y la Amistad" con Paseo Nocturno en bici

Atención quirúrgica especializada que abarca palatoplastía y rinoplastía; reconstrucción intraoral; amigdalectomías; otorrinolaringología y cirugía maxilofacial, entre otras.

Además de ofrecer consulta externa especializada como pediatría, cirugía pediátrica, terapia de lenguaje, psicología, genética y nutrición.

El Jefe de Gobierno agradeció al Club Rotario el apoyo a este proyecto. “Están aportando económicamente un soporte muy importante para esta clínica, estarán participando con equipamiento de primer nivel”. También destacó la colaboración con el Hospital ABC y con el Hospital GEA González, con quienes habrá intercambio de conocimientos y capacitación sobre este padecimiento.

A la inauguración asistieron el secretario de Salud local, Armando Ahued Ortega; el presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la CDMX, Juan Ayala Rivero; el director del Hospital Pediátrico Peralvillo, Emilio Escobar Picazo; el director general del Hospital Centro Médico ABC, Alejandro Alfonso Díaz; representantes del Club Rotario Vallejo; entre otros invitados especiales.

Comentarios