Inaugura STC centro de transferencia canina

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Consolidamos muchas de las acciones que nos ocupan en el proceso de transformación del Sistema de Transporte Colectivo (STC), como la renovación de las Líneas 1 y 3, y la adquisición de nuevos trenes con una inversión de más de 3 mil millones de pesos, mismos que llegarán a la Ciudad de México en 2018, informó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“Estamos trabajando para modernizarlo y hacerlo más efectivo”, dijo el mandatario capitalino, al inaugurar el Centro de Transferencia Canina del Metro de la CDMX, sitio dedicado a la atención, cuidado y adopción de animales de compañía, encontrados en situaciones de riesgo al interior de las estaciones.

Indicó que se trata de uno de los espacios recuperados con causa, el cual se suma a las estaciones intervenidas artísticamente y al primer Museo del Metro, tareas sensibles que el metro capitalino ha puesto en marcha en las 12 líneas que componen la Red.

El Jefe de Gobierno sostuvo que es «una brigada muy comprometida”, la cual responde al “compromiso de la Ley de Protección de animales y a la primera Constitución de la CDMX que hoy, como nunca, marca esta obligación”.

También te puede interesar:  Muestra fotográfica y observación de los planetas Marte y Venus, en el Museo de Historia Natural

El Centro de Transferencia Canina tiene capacidad para 20 animales y posibilidades de ampliarse; tres médicos veterinarios y una entrenadora brindarán los servicios necesarios de esterilización, entrenamiento y vacunación.

Colaborarán de manera activa la Brigada de Conciencia Animal del Instituto de la Juventud (INJUVE) de la CDMX, asociaciones de protección animal e inversión privada, a quienes el mandatario capitalino agradeció y reconoció su solidaridad por los donativos de material quirúrgico, alimentos y equipo de ultrasonido.

El Jefe de Gobierno indicó que los trabajos integrales de atención se reforzarán con el Hospital Veterinario de Iztapalapa y de Álvaro Obregón, que abrirá sus puertas próximamente.

Tras un recorrido por el lugar, exhortó a difundir el Centro de Transferencia para fomentar la adopción de mascotas. “Estoy seguro que algunos otros Metros del mundo que tendrán esta problemática van a observar esta experiencia y aprenderán de lo que vamos a hacer en la Ciudad de México. Va a ir creciendo y lo iremos perfeccionando”.

El director del STC, Jorge Gaviño Ambriz, aseguró que estas acciones tienen como objetivo hacer del Metro “un transporte más sensible y con respeto a la vida animal. Es un espacio pionero,  único,  modelo y referente en su tipo”.

También te puede interesar:  Cliente murió por estrangulamiento en La Polar: peritaje

Explicó que a la fecha se han rescatado de 240 a 250 animales en las estaciones y el Centro de Transferencia Canina permitirá estabilizar a los animales, para evitar que sean entregados sin que cuenten con el tiempo suficiente de recuperación.

Detalló que en el rescate de los animales participan en el protocolo rescatistas de Protección Civil del STC y las asociaciones Mundo Patitas, Mestizo Parade, Rescate Animal, Fundación Súper Cachorros y Caminando a su Lado.

El coordinador de Protección civil del STC, Alfredo Abarca Pérez, destacó que su intervención tiene lugar en la cultura de prevención de situaciones de amenaza, difusión, capacitación, simulacro, respuesta al llamado de emergencias y programas especiales como el de “Salvemos Vidas”.

Señaló que gracias a estas acciones, además de resguardar la vida de los animales domésticos, también han impedido alrededor de 54 suicidios desde agosto de 2016 y lograron su canalización a centros de atención mental.

El Centro de Transferencia Canina se encuentra ubicado en Avenida de las Culturas s/n, El Rosario (frente al Metrobús Colegio de Bachilleres 1), delegación Azcapotzalco. La información sobre adopciones y donativos se encontrará disponible en la página del STC.

Comentarios