Impulsa Gobierno CDMX unidades de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Con la publicación este martes de criterios con los que deberán operar las Unidades de Igualdad Sustantiva dentro de la administración pública de la CDMX, en la capital del país se dio un paso más en el acceso de mujeres y hombres al mismo trato, así como en la obtención de oportunidades, reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales.

Lo anterior lo dieron a conocer la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado Castro, y la directora general del Instituto de las Mujeres capitalino (Inmujeres CDMX), Teresa Incháustegui Romero, al presidir el inicio del Foro Público “Mecanismos Institucionales para Igualdad Sustantiva”.

Patricia Mercado señaló que es necesaria una reflexión que considere, primero, que la CDMX posee una nueva Constitución y segundo, una revisión de lo que han construido los gobiernos de Izquierda en esta ciudad durante 20 años, al colocar políticas a favor de las mujeres, como la interrupción legal del embarazo.

Resaltó que las Unidades de Género fueron un acuerdo establecido por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa: “Tenemos que hacer un balance de todas las políticas de igualdad de estos 20 años, cuál es hoy la calidad de vida de las mujeres”.

También te puede interesar:  Realizan pruebas en tramo elevado de la Línea 12 del Metro

En el Museo José Luis Cuevas, la secretaria de Gobierno dijo que se requiere trabajar para poner en práctica el avance institucional en la CDMX.

Este día se publicó en la Gaceta Oficial de la CDMX el Acuerdo mediante el cual se dan a conocer los Criterios para la evaluación de las competencias profesionales y ocupación de los puestos que integran las Unidades de Igualdad Sustantiva en los Órganos de la Administración Pública de la Ciudad de México.

La directora general del Inmujeres CDMX precisó que se crearán 22 Unidades de Igualdad Sustantiva, las cuales formarán parte de la estructura orgánica de las dependencias para transversalizar la perspectiva de igualdad de género en la administración pública capitalina.

Esta publicación –explicó– establece las bases para el funcionamiento de las unidades e incorpora el perfil de competencias y habilidades de las personas que las integrarán, quienes serán capacitadas por Instituto.

También te puede interesar:  Velan con mariachi cuerpo de El Pony, integrante de La Unión Tepito (VIDEO)

Enfatizó que se requiere diseñar un mecanismo para descentralizar el trabajo de las políticas de igualdad, sobre todo en materia de servicios, y afianzar la competencia de los gobiernos locales, en los mecanismos y la normatividad de género en la Ciudad de México.

«No es viable un ministerio que quiera absorber todo lo que es para mujeres, tendríamos que pensar cuál es ese diseño», puntualizó.

Detalló que los mecanismos para la igualdad de género han contribuido al desarrollo del conocimiento: «Somos de los sectores de política del país que más hemos generado conocimiento de los fenómenos, procesos, impactos y resultados de la violencia, la salud, el embarazo y la propiedad».

Durante la inauguración también estuvo presente la directora de la asociación civil Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, Daptnhe Cuevas.

Comentarios