Iluminan CDMX de color rojo por Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Como parte de las acciones por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que se conmemora el 1 de diciembre, el Gobierno de la Ciudad de México iluminó de color rojo monumentos, edificios y espacios públicos emblemáticos de la capital del país.

A través de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), el gobierno capitalino iluminó sitios como el Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora, el Monumento a la Revolución, el Monumento a Álvaro Obregón, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y el Edificio de Gobierno.

Por su parte, la Secretaría de Salud (SEDESA) realizará 5 mil pruebas rápidas para la detección del VIH de manera gratuita en diversos sitios de la CDMX.

En cada punto de detección se efectuarán hasta 300 pruebas, el resultado será proporcionado aproximadamente en 30 minutos y de ser positivo, se canalizará para prueba confirmatoria a alguna de las clínicas Condesa.

También te puede interesar:  Ciudad de México tendrá banco de ADN de agresores sexuales: Sheinbaum

Las pruebas rápidas de detección de VIH se llevarán a cabo en 15 puntos estratégicos de la CDMX, ubicados en Doctor Mora y Avenida Juárez; UACM plantel San Lorenzo; Instituto Técnico de Formación Policial; CONALEP Iztapalapa; CETIS 53; Bachilleres 20; CETIS 9; UAM Xochimilco; en las clínicas Condesa y Condesa Iztapalapa; clínicas de Detección Oportuna en las estaciones del Metro Taxqueña, Pantitlán, Tacuba y San Lázaro, así como en la Glorieta del Ángel de la Independencia. Además, en los 220 centros de salud de la capital del país.

También te puede interesar:  Enfatizan GCDMX y delegaciones coordinación en seguridad y prevención de delitos ambientales

La campaña masiva en la lucha contra el VIH en la CDMX se realiza en coordinación con los Servicios de Salud Pública, las clínicas especializadas Condesa, en conjunto con ONUSIDA, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), MAC Cosmetics, BectonDickson y la Fundación México Vivo.

Con estas acciones, el gobierno capitalino ratifica el compromiso de la Ciudad de México con la Declaración de París, para alcanzar los objetivos 90-90-90, que consisten en diagnosticar al 90% de las personas con VIH, lograr que 90% de los diagnosticados ingresen a un tratamiento con el suministro de antirretrovirales y que 90% de quienes reciben tratamiento controlen la infección, a fin de evitar la etapa de SIDA.

Comentarios