Iluminan CDMX de color rojo por Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Como parte de las acciones por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que se conmemora el 1 de diciembre, el Gobierno de la Ciudad de México iluminó de color rojo monumentos, edificios y espacios públicos emblemáticos de la capital del país.

A través de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), el gobierno capitalino iluminó sitios como el Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora, el Monumento a la Revolución, el Monumento a Álvaro Obregón, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y el Edificio de Gobierno.

Por su parte, la Secretaría de Salud (SEDESA) realizará 5 mil pruebas rápidas para la detección del VIH de manera gratuita en diversos sitios de la CDMX.

En cada punto de detección se efectuarán hasta 300 pruebas, el resultado será proporcionado aproximadamente en 30 minutos y de ser positivo, se canalizará para prueba confirmatoria a alguna de las clínicas Condesa.

También te puede interesar:  Avión presidencial presenta falla antes de vuelo a Cumbre

Las pruebas rápidas de detección de VIH se llevarán a cabo en 15 puntos estratégicos de la CDMX, ubicados en Doctor Mora y Avenida Juárez; UACM plantel San Lorenzo; Instituto Técnico de Formación Policial; CONALEP Iztapalapa; CETIS 53; Bachilleres 20; CETIS 9; UAM Xochimilco; en las clínicas Condesa y Condesa Iztapalapa; clínicas de Detección Oportuna en las estaciones del Metro Taxqueña, Pantitlán, Tacuba y San Lázaro, así como en la Glorieta del Ángel de la Independencia. Además, en los 220 centros de salud de la capital del país.

También te puede interesar:  VIDEO: "México es ya una historia de éxito": Peña Nieto

La campaña masiva en la lucha contra el VIH en la CDMX se realiza en coordinación con los Servicios de Salud Pública, las clínicas especializadas Condesa, en conjunto con ONUSIDA, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), MAC Cosmetics, BectonDickson y la Fundación México Vivo.

Con estas acciones, el gobierno capitalino ratifica el compromiso de la Ciudad de México con la Declaración de París, para alcanzar los objetivos 90-90-90, que consisten en diagnosticar al 90% de las personas con VIH, lograr que 90% de los diagnosticados ingresen a un tratamiento con el suministro de antirretrovirales y que 90% de quienes reciben tratamiento controlen la infección, a fin de evitar la etapa de SIDA.

Comentarios