Iluminan CDMX de color rojo por Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Como parte de las acciones por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que se conmemora el 1 de diciembre, el Gobierno de la Ciudad de México iluminó de color rojo monumentos, edificios y espacios públicos emblemáticos de la capital del país.

A través de la Agencia de Gestión Urbana (AGU), el gobierno capitalino iluminó sitios como el Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora, el Monumento a la Revolución, el Monumento a Álvaro Obregón, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y el Edificio de Gobierno.

Por su parte, la Secretaría de Salud (SEDESA) realizará 5 mil pruebas rápidas para la detección del VIH de manera gratuita en diversos sitios de la CDMX.

En cada punto de detección se efectuarán hasta 300 pruebas, el resultado será proporcionado aproximadamente en 30 minutos y de ser positivo, se canalizará para prueba confirmatoria a alguna de las clínicas Condesa.

También te puede interesar:  Mikel Arriola sigue remontando: se consolida en segundo lugar en la carrera por la CDMX

Las pruebas rápidas de detección de VIH se llevarán a cabo en 15 puntos estratégicos de la CDMX, ubicados en Doctor Mora y Avenida Juárez; UACM plantel San Lorenzo; Instituto Técnico de Formación Policial; CONALEP Iztapalapa; CETIS 53; Bachilleres 20; CETIS 9; UAM Xochimilco; en las clínicas Condesa y Condesa Iztapalapa; clínicas de Detección Oportuna en las estaciones del Metro Taxqueña, Pantitlán, Tacuba y San Lázaro, así como en la Glorieta del Ángel de la Independencia. Además, en los 220 centros de salud de la capital del país.

También te puede interesar:  Bosque de Chapultepec es elegido como el mejor parque urbano del mundo por World Urban Parks

La campaña masiva en la lucha contra el VIH en la CDMX se realiza en coordinación con los Servicios de Salud Pública, las clínicas especializadas Condesa, en conjunto con ONUSIDA, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), MAC Cosmetics, BectonDickson y la Fundación México Vivo.

Con estas acciones, el gobierno capitalino ratifica el compromiso de la Ciudad de México con la Declaración de París, para alcanzar los objetivos 90-90-90, que consisten en diagnosticar al 90% de las personas con VIH, lograr que 90% de los diagnosticados ingresen a un tratamiento con el suministro de antirretrovirales y que 90% de quienes reciben tratamiento controlen la infección, a fin de evitar la etapa de SIDA.

Comentarios