Firma Jefe de Gobierno convenio para llevar “El Médico en Tu Casa” a Sinaloa

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Es el tercer estado del país en implementar el programa de salud creado por la administración capitalina, junto con el de “Cunas CDMX”

Pronto se sumarán Nayarit, Durango, Coahuila, Morelos, Guerrero y Tabasco

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, firmó con el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, un Convenio de Coordinación para implementar “El Médico en Tu Casa” en esa entidad federativa, la tercera en adoptar el programa creado por la administración capitalina.

“A la Ciudad de México le da un gran gusto, nos sentimos muy satisfechos, orgullosos de poder compartir, humildemente, una política pública con Sinaloa, que tiene un gobierno de avanzada, de empuje y poder servir con este esquema a México”, señaló.

“Es un programa verdaderamente humano, porque lleva alivio, encontramos casos verdaderamente sensibles en las visitas que realizamos. Este programa se ha compenetrado y ahora se ha compactado también con la participación del DIF, que está trabajando el programa Cunas CDMX”, agregó.

El mandatario capitalino reconoció la visión del gobernador de Sinaloa y su colaboración para compartir acciones de gobierno que beneficien a la población de ambas entidades, particularmente en temas de salud.

También te puede interesar:  Suspenden clases en CDMX por corte de agua

El Jefe de Gobierno destacó el poder concretar una alianza que será en beneficio de la población sinaloense más vulnerable.

Explicó que otra ventaja del programa consiste en sus bajos costos, ya que con lo que cuesta un día de hospitalización, dentro del programa se pueden realizar entre 25 y 30 visitas domiciliarias.

Actualmente, “El Médico en Tu Casa” tiene cobertura en las 16 delegaciones de la Ciudad de México con un millón 966 mil 765 hogares visitados, lo que ha permitido atender a más de 164 mil personas en situación de vulnerabilidad.

Resaltó la atención a más de 145 mil adultos mayores y 21 mil mujeres embarazadas, de las cuales siete mil nunca habían recibido consulta médica.

El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, señaló que es un honor colaborar con el Jefe de Gobierno para mantener a los sinaloenses más sanos.

Sostuvo que su gobierno ha firmado diversos convenios con instituciones internacionales y nacionales. Sin embargo, este sobresale por traer un beneficio sustancial a la población, pues atiende una de las necesidades más sensibles: salud.

“Entre los gobiernos de distintos niveles debe haber cooperación, también entre los gobiernos distantes, porque estamos a mil 600 kilómetros de la Ciudad de México, pero hoy estamos firmando un convenio que va a traer beneficios a la gente, y por la gente uno debe de estar dispuesto, en este México plural, a que colaboremos los gobiernos”, afirmó.

También te puede interesar:  Revelan supuesto audio de Iván Archivaldo, hijo de "El Chapo": "Voy a calentar todos los estados"

Sinaloa es el tercer estado del país en replicar tanto “El Médico en Tu Casa” como “Cunas CDMX”.

El 10 de noviembre, el Jefe de Gobierno firmó el primer convenio de colaboración con el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.

El 20 de noviembre firmó el segundo acuerdo con el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y pronto se sumarán los estados de Nayarit, Durango, Coahuila, Morelos, Guerrero y Tabasco.

El acuerdo incluye que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX) aporte al Gobierno de Sinaloa su experiencia para la implementación del programa “Cunas CDMX” en esa entidad.

El Convenio de Colaboración fue firmado además por los secretarios de Salud de la Ciudad de México y de Sinaloa, Armando Ahued Ortega y Ernesto Echeverría Aispuro, así como por el director general del DIF CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco.

Comentarios