Envía CDMX más de tres toneladas de ayuda a damnificados en Guatemala

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Cerca de tres y media toneladas de ayuda humanitaria donada por las y los capitalinos en apoyo a los damnificados de Guatemala -por la erupción del Volcán de Fuego el pasado 3 de junio-, fueron enviadas al país centroamericano.

El gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Protección Civil, detalló que con el apoyo de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), este martes la ayuda humanitaria fue trasladada a la aduana de Interjet en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para su posterior envío a tierras guatemaltecas.

También te puede interesar:  Tormenta Tropical Pilar: Alerta por lluvias y vientos fuertes en México y Centroamérica

Todos los días autoridades de la embajada de Guatemala se dieron cita en el centro de acopio para recibir la ayuda para sus connacionales.

Cabe mencionar que el centro de acopio ubicado en el Zócalo capitalino permanecerá instalado hasta el domingo 24 de junio de 09:00 a 18:00 horas, donde elementos de la Secretaría de Protección Civil capitalina continuarán con la clasificación de lo recibido.

Los artículos que aún se requiere son:

También te puede interesar:  Apoyará SEDEREC a niños y niñas indígenas para que no abandonen sus estudios

• Equipamiento para albergues (manual ESFERA).

• Albergues de campaña.

• Alimento enlatado no perecedero (atún, sardinas, frijol, arroz, café, azúcar, leche en polvo, alimento para bebe, sopa de pasta, aceite, sal).

• Artículos de higiene personal (cepillos de dientes, pasta, jabón, toallas higiénicas, pañales, toallas húmedas, rastrillos, papel higiénico). • Analgésicos y antibióticos (no caducos).

• Filtros de agua (no se requiere agua).

• Baños móviles.

• Equipos de telecomunicaciones.

• Equipo médico y quirúrgico.

Comentarios