Entrega GCDMX recursos para rehabilitar Tlalpan 550

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México otorgó recursos por más de 120 millones de pesos para la rehabilitación del inmueble ubicado en Tlalpan 550, colonia Moderna, delegación Benito Juárez, que sufrió daños severos a causa del sismo del 19 de septiembre de 2017.

Para el pago del 100% del Proyecto Ejecutivo de Rehabilitación se otorgaron 2 millones 211 mil 108 pesos con 22 centavos y 116 millones 972 mil 376 pesos, a través del Fideicomiso Público para la Reconstrucción y Rehabilitación de vivienda de uso habitacional, para la ejecución de los trabajos de rehabilitación, en beneficio de mil 200 personas que habitaban los 390 departamentos ubicados en esa construcción de 34 mil 42 metros cuadrados.

El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, destacó la importancia de generar las condiciones para que las familias ejerzan el derecho a vivir dignamente, en un espacio seguro, tranquilo y confortable, condición válida y justa que hoy se materializó, a través de la asignación de recursos públicos que provienen de las contribuciones de las y los capitalinos.

“No hay recursos mejor empleados que los que se destinan a devolver el hogar a quien lo ha perdido todo”, subrayó tras reconocer a las y los habitantes de la Ciudad de México que contribuyen, a través del pago de sus impuestos, a que las personas en situación de vulnerabilidad abandonen esa condición y vivan tranquilamente.

También te puede interesar:  Define CONAGO compromisos en materia de seguridad

Manifestó que en este sitio, a pesar de la incertidumbre derivada del sismo, prevaleció el espíritu de solidaridad y organización para lograr acuerdos enfocados a la recuperación del patrimonio familiar, a fin de volver a contar con un espacio seguro y confortable, donde se vuelvan a escribir historias de felicidad y convivencia y disfruten de su hogar como hasta antes del fenómeno natural ocurrido el año pasado.

Dijo que la situación de Tlalpan 550, que cuenta con 17 niveles, contados a partir de la banqueta más un sótano, despertó interés especial, porque a pesar de ser un conjunto habitacional con menor antigüedad, ocho años en las torres A y B; y 6 en la C y D, sufrió severas graves afectaciones, situación que implica que ante un sismo todas y todas somos vulnerables.

Angélica Fortoul Molina, administradora general del inmueble, y Javier Pérez Pineda, vecino, agradecieron los apoyos y atenciones recibidas por las autoridades de la Ciudad de México, que asignaron los recursos suficientes y necesarios para la rehabilitación de sus hogares, con el objetivo de que puedan volver a ellos.

También te puede interesar:  Los Fabulosos Cadillacs rompen récord de asistencia en el Zócalo capitalino

Recordaron que el movimiento telúrico dañó paredes, elevadores, escaleras y toda la estructura en general que les impidió regresar a sus viviendas, por lo cual emprendieron un largo camino que implicó la organización hasta obtener los resultados recibidos hoy.

Cabe destacar que el edificio se dictaminó con alto riesgo ya que en la mayoría de los niveles sufrió fisuras superficiales en las trabes, fracturas graves en gran número de muros de mampostería, principalmente en las escaleras y daños en los descansos de las rampas de las escaleras al conectarse con las losas de cada nivel de entrepiso.

A la entrega de apoyos se dieron cita los titulares de las secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) y de Protección Civil, Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, y Fausto Lugo García, respectivamente, así como Renato Berrón Ruiz, director del Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC), y Wendolín Rangel Hernández, policía segundo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vecinas y vecinos de la edificación.

Comentarios