Dictamen del equipo de AMLO deja 2 opciones: O el NAIM en Texcoco, o van 2 pistas a Santa Lucía

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Hay dos opciones para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México: continuar la obra en Texcoco o construir dos pistas en la base militar de Santa Lucía, informó este viernes Javier Jiménez Espriú, futuro secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En conferencia de prensa, Jiménez Espriú señaló que continuar con la construcción del NAIM en Texcoco tiene como ventaja que el gobierno federal ya cuenta con el terreno y que existe el financiamiento del 77%.

Sin embargo, aclaró que la obra ya tiene un sobrecosto, pues en 2014 el proyecto de construcción era de 169,000 millones de pesos (mdp) y actualmente ya es de 300,000 mdp sin contar mantenimiento, además dijo que la obra tendría un retraso de cuatro años.

También te puede interesar:  PRI pide a México prudencia en el caso Venezuela

La segunda opción, la base militar de Santa Lucía, tiene como ventaja menor tiempo para el inicio de operaciones, menores costos de construcción y de mantenimiento. El costo de la construcción de las dos pistas saldría en 70,000 mdp, aunque habría mayores impactos para las aerolíneas.

Otro contra sería que no podrían funcionar los dos aeropuertos al mismo tiempo.

Jiménez Espriú, quien estuvo acompañado del presidente electo, AMLO; del propuesto para secretario de Hacienda, Carlos Urzúa; y el futuro jefe de gabinete, Alfonso Romo, dijo que las propuestas para decidir la construcción del NAIM serán entregadas a grupos de expertos y organizaciones ciudadanas para determinar la mejor opción y mencionó un calendario:

También te puede interesar:  Camioneta de AMLO impacta a manifestante, en Tlaxcala

-20 de agosto: El equipo de AMLO informará más detalles sobre el proceso
-5 de septiembre: Ya se tendría la opinión de ingenieros y organizaciones ciudadanas
-8 de septiembre: Se darán a conocer los dictámenes y bases para foros de discusión
-Última semana de octubre: Se realizará una encuesta nacional

«No tenemos que preocuparnos por el tiempo que nos lleve porque es un asunto trascendente. Implica una decisión que puede significar la regulación de recursos públicos y no podemos tomar decisiones a la ligera. En estos casos complicados, lo mejor es preguntar a todos», señaló el presidente electo.

También te puede interesar:  Los empresarios que piden a sus empleados no optar por medidas populistas

AMLO dijo que en caso de continuar la construcción en Texcoco faltarían recursos, aunque estos se podrían conseguir si se concesiona parte o todo el aeropuerto, para que no implique recursos públicos.

Con información de Expansión

Comentarios