Dictamen del equipo de AMLO deja 2 opciones: O el NAIM en Texcoco, o van 2 pistas a Santa Lucía

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Hay dos opciones para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México: continuar la obra en Texcoco o construir dos pistas en la base militar de Santa Lucía, informó este viernes Javier Jiménez Espriú, futuro secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En conferencia de prensa, Jiménez Espriú señaló que continuar con la construcción del NAIM en Texcoco tiene como ventaja que el gobierno federal ya cuenta con el terreno y que existe el financiamiento del 77%.

Sin embargo, aclaró que la obra ya tiene un sobrecosto, pues en 2014 el proyecto de construcción era de 169,000 millones de pesos (mdp) y actualmente ya es de 300,000 mdp sin contar mantenimiento, además dijo que la obra tendría un retraso de cuatro años.

También te puede interesar:  ¡GRAVISIMO! Empleados eventuales y por honorarios serán despedidos

La segunda opción, la base militar de Santa Lucía, tiene como ventaja menor tiempo para el inicio de operaciones, menores costos de construcción y de mantenimiento. El costo de la construcción de las dos pistas saldría en 70,000 mdp, aunque habría mayores impactos para las aerolíneas.

Otro contra sería que no podrían funcionar los dos aeropuertos al mismo tiempo.

Jiménez Espriú, quien estuvo acompañado del presidente electo, AMLO; del propuesto para secretario de Hacienda, Carlos Urzúa; y el futuro jefe de gabinete, Alfonso Romo, dijo que las propuestas para decidir la construcción del NAIM serán entregadas a grupos de expertos y organizaciones ciudadanas para determinar la mejor opción y mencionó un calendario:

También te puede interesar:  Premian a Gobierno de la Ciudad de México por sus servicios telefónicos

-20 de agosto: El equipo de AMLO informará más detalles sobre el proceso
-5 de septiembre: Ya se tendría la opinión de ingenieros y organizaciones ciudadanas
-8 de septiembre: Se darán a conocer los dictámenes y bases para foros de discusión
-Última semana de octubre: Se realizará una encuesta nacional

«No tenemos que preocuparnos por el tiempo que nos lleve porque es un asunto trascendente. Implica una decisión que puede significar la regulación de recursos públicos y no podemos tomar decisiones a la ligera. En estos casos complicados, lo mejor es preguntar a todos», señaló el presidente electo.

También te puede interesar:  ¿Dónde se concentra la mitad de los contagios de coronavirus en CDMX?

AMLO dijo que en caso de continuar la construcción en Texcoco faltarían recursos, aunque estos se podrían conseguir si se concesiona parte o todo el aeropuerto, para que no implique recursos públicos.

Con información de Expansión

Comentarios