Despachadores de gasolina en la CDMX pagan por trabajar

Recientes

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Compartir

Sin sueldo e incluso pagando derecho de piso por laborar, así es como trabajan algunos despachadores de las estaciones de servicio que surten combustible en la Ciudad de México.

Las cuotas oscilan entre 260 pesos y 400 pesos diarios. Una empleada de una gasolinera Repsol, debe pagar 260 pesos al día por laborar siete horas en alguna de las bombas. Este monto es equivalente a cerca del 50% de los ingresos obtenidos diario, aseguró la entrevistada.

También te puede interesar:  Pareja detenida en el AICM intentando transportar metanfetamina hacia Asia

Pagamos entre 300 y 400 pesos todos los días”, contó otro despachador de la marca G500, ubicada al sur de la Ciudad de México, que pidió no ser citado por su nombre.

También te puede interesar:  Reportan balacera en Centro Histórico de CDMX

Cerca del 90% de los 12 mil despachadores de gasolina de la Ciudad de México tampoco cuentan con un salario base y sus ingresos dependen de los automovilistas, según cálculos del Sindicato de Trabajadores de Casas Comerciales, Oficinas y Expendios, Similares y Conexos de la Ciudad de México (STRACC).

Comentarios