Despachadores de gasolina en la CDMX pagan por trabajar

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Sin sueldo e incluso pagando derecho de piso por laborar, así es como trabajan algunos despachadores de las estaciones de servicio que surten combustible en la Ciudad de México.

Las cuotas oscilan entre 260 pesos y 400 pesos diarios. Una empleada de una gasolinera Repsol, debe pagar 260 pesos al día por laborar siete horas en alguna de las bombas. Este monto es equivalente a cerca del 50% de los ingresos obtenidos diario, aseguró la entrevistada.

También te puede interesar:  Sujetos drogan a cachorros para pedir limosna en Coyoacán

Pagamos entre 300 y 400 pesos todos los días”, contó otro despachador de la marca G500, ubicada al sur de la Ciudad de México, que pidió no ser citado por su nombre.

También te puede interesar:  Firman convenio Secretaría de Cultura y CDHCDMX

Cerca del 90% de los 12 mil despachadores de gasolina de la Ciudad de México tampoco cuentan con un salario base y sus ingresos dependen de los automovilistas, según cálculos del Sindicato de Trabajadores de Casas Comerciales, Oficinas y Expendios, Similares y Conexos de la Ciudad de México (STRACC).

Comentarios