Dará “Hogar CDMX” atención directa a población en situación de calle

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El primer “Hogar CDMX” abrió sus puertas este martes para apoyar a la población en situación de calle con un espacio digno para vivir, atención educativa, servicios de salud, programas de fomento al empleo y oportunidades de desarrollo que faciliten su integración social.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, cortó el listón inaugural del inmueble, un espacio que la administración capitalina logró transformar de un sitio de explotación sexual a una vivienda digna para personas en situación de calle.

Destacó que en una primera etapa se atenderán a 17 personas y se prevé ocupar las 49 habitaciones con las que cuenta el edificio, para apoyar a las personas que han seguido el proceso de reincorporación a la vida productiva que les ofrece la capital del país.

“Estoy seguro que iremos por más sitios, si Hogar CDMX funciona como estamos esperando será una señal muy importante de trabajo, de solidaridad y por supuesto de impulso”, indicó.

El mandatario capitalino destacó que este proyecto es parte del Protocolo Interinstitucional de Atención Integral a Personas en Riesgo de Vivir en Calle e Integrantes de Poblaciones Callejeras en la Ciudad de México publicado en junio de 2016, por lo que evaluará la posibilidad de instrumentar una ley que proteja a este sector de la población.

También te puede interesar:  Hombre es detenido por eyacular en la pierna de una joven en el Metro

“Yo voy a tomar la estafeta de la ley con la Consejería Jurídica y con el presidente de la Asamblea Legislativa, vamos a estudiar lo que más convenga”, afirmó.

El Jefe de Gobierno entregó a los beneficiarios las llaves de las habitaciones de “Hogar CDMX”, donde recibirán apoyo para vivienda en renta de tres a seis meses con la posibilidad de extenderse a un año en casos excepcionales.

El inmueble, ubicado en la colonia Buenavista, delegación Cuauhtémoc, brinda servicio de comedor con alimentación balanceada, cuidado de niños y niñas menores de tres años de edad; servicio médico de primer nivel, atención a adicciones, oportunidad de continuar con los estudios de educación básica y servicios de fomento al empleo y capacitación.

El secretario de Desarrollo Social (SEDESO), José Ramón Amieva Gálvez, reconoció la colaboración de la Oficialía Mayor, las secretarías de Salud, Finanzas, Seguridad Pública y Medio Ambiente, que contribuyen a la operación de “Hogar CDMX”, que impulsa la vocación incluyente de la capital del país.

“No hay mayor ejemplo que el de hoy para alcanzar este tema de justicia social, de ofrecer alternativas, como parte de un protocolo que emitió el Jefe de Gobierno de manera inédita”, expuso.

Señaló que en este proyecto se invirtieron 8 millones de pesos de los 20 millones proyectados, este ahorro se logró con la reutilización de materiales y la colaboración del personal de la SEDESO, que trabajará en “Hogar CDMX” para brindar los servicios que requieren sus habitantes.

También te puede interesar:  Sismo de magnitud 5.1 en Guerrero activa Alerta Sismica en CDMX

El director general de Caracol A.C., Luis Enrique Hernández, celebró la iniciativa que engloba tres áreas de oportunidad: el protocolo de atención a población callejera, la articulación de sociedad civil e instancias de Gobierno, y la oportunidad de tejer una red de apoyo para las personas que han visto vulnerados sus derechos.

La beneficiaria Rosalba Maldonado Toledo agradeció al Jefe Gobierno por establecer programas que apoyan a quienes más lo necesitan y le entregó una carpeta elaborada por ella misma.

Estuvieron presentes el presidente de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, Leonel Luna Estrada; el Oficial Mayor de la CDMX, Jorge Silva Morales; el secretario de Finanzas, Edgar Amador Zamora; la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSP CDMX, Yolanda García Cornejo; la vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa, Rebeca Peralta; el presidente de la Junta de Asistencia Privada de la CDMX, Leonardo Madrid Varela; beneficiarios del programa e invitados especiales.

Con información de: CDMX

Comentarios