Continúa LOCATEL con registro de animales de compañía

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Con la finalidad de acercar el Registro de Animales de Compañía de la Ciudad de México a la población, el Servicio Púbico de Localización Telefónica LOCATEL instaló este año un módulo para hacer este procedimiento de manera presencial en el Hospital Veterinario de la CDMX en Iztapalapa.

De esta forma, las personas pueden registrar a sus animales de manera voluntaria cuando los lleven a revisión médica, de manera fácil y rápida, de 10:00 a 17:00 horas.

Es necesario tener a la mano la siguiente información:

  • Datos de identificación de su animal (Nombre, raza, sexo, tiempo de posesión de la mascota). • Información de su carácter y comportamiento (juguetón, introvertido). • Características del pelo (Color o colores, tipo, longitud, cantidad). • Características físicas (Tipo de nariz, talla, hocico, ojos, orejas, cola y señas particulares). • Vacunas, condición médica y medicación (esterilizado, castrado y desparasitación).

Este proceso es voluntario, sin costo y tiene como finalidad fomentar la tenencia responsable de animales de compañía así como ayudar a los dueños:

  • En caso de extravío, siniestro o alguna emergencia en la CDMX, podrán hablar a LOCATEL y levantar un reporte. • Si alguna persona que no sea el dueño lo encuentra, podrá avisar al 5658 1111 que localizó. • Se podrá llevar a cabo la entrega segura sin exponer datos personales de las personas para así evitar una posible extorsión. • El registrar a tu perro o gato y colocar este número en su placa facilitaría su búsqueda en caso de extravío.
También te puede interesar:  Hermanas mueren al caer en coladera de Iztacalco, camino a concierto Zoé

Desde que esta acción inició operaciones en marzo de 2014 y hasta la primera semana de diciembre de 2016, 16 mil 221 animales han sido registrados.

Las delegaciones con más inscripciones son: Iztapalapa (36 por ciento), Cuauhtémoc (seis por ciento), Gustavo A. Madero (seis por ciento), Coyoacán (5.5 por ciento) e Iztacalco (cinco por ciento). Mientras que del total de dueños, 69 por ciento son mujeres y 31 por ciento hombres. Además, 31.41 por ciento tienen entre 21 y 30 años de edad.

También te puede interesar:  Renuevan CDMX y NYC & Company acuerdo para impulsar viajes entre ambas metrópolis

LOCATEL recuerda que el registro de animales de compañía está disponible en el teléfono 5658 1111 o en la marcación abreviada *1111, las 24 horas, los 365 días del año, y en el Hospital Veterinario de la Ciudad de México de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.

Asimismo, a utilizar los servicios de la Línea Animales de Compañía en la que se proporciona orientación médica veterinaria vía telefónica de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y a visitar el micrositio www.locatel.cdmx.gob.mx/animales, en el que pueden encontrar información para aprender más sobre el cuidado de perros y gatos.

Con información de: CDMX

Comentarios