Celebra CDMX Día del Adulto Mayor con inauguración de Clínica de Geriatría en Iztacalco

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Con el propósito de garantizar el derecho a la salud de los adultos mayores y contribuir a mejorar su calidad de vida, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la inauguración de la Clínica de Geriatría en la delegación Iztacalco, en el marco del Día del Adulto Mayor.

Explicó que esta cuenta con 12 consultorios para ofrecer atención en odontogeriatría, densitometría, cadera y columna, ultrasonido, neurología, psicología, nutrición, oftalmología, audiología, somatometría y antropometría. Se construyó con una inversión de alrededor de 10 millones de pesos.

También existen espacios de rehabilitación física, área de masaje con vestidor, terapia ocupacional y tina de hidromasaje, área de farmacia, de curaciones y un Centro de Equipos y Esterilización. Se espera que el personal multidisciplinario atienda a, aproximadamente, 150 pacientes al día.

“Es un espacio en donde tienes todos los servicios que puede necesitar un adulto mayor en diagnóstico, psicología, en psiquiatría, en atención terapéutica, que es tan importante y, por supuesto, también en algo que es un mal silencioso, creciente y que todavía no tiene una cura —por lo que estaba yo platicando con los doctores— que es el Alzheimer”, dijo.

En ese sentido, la clínica tiene una unidad de detección y atención del Alzheimer, así como dos aulas para brindar capacitación a los cuidadores de estos pacientes.

También te puede interesar:  Reconocen a la Ciudad de México por convertirse en primer gobierno local de América Latina en emitir un Bono Verde

“Si alguno de ustedes, alguna de ustedes tiene una persona con este padecimiento de Alzheimer o con padecimiento de Parkinson, aquí los vamos a capacitar porque ustedes los cuidan y hay que capacitar a los cuidadores también para tener una mejor calidad de vida, eso no se está haciendo hoy en otros lados”, afirmó.

Agradeció el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México por haber donado el predio para la construcción de esta clínica y que mediante convenios con esta institución se busca cumplir otro de sus objetivos que es el convertirse en una unidad de tipo docente asistencial para la formación de futuros médicos geriatras.

“Entonces miren el modelo, atención a adultos mayores de todo lo que se requiera de atención integral, rehabilitación, atención psicológica, atención psiquiátrica, tenemos farmacia y todo lo que está aquí al lado y luego, capacitación para cuidados; y después, ¿qué más?, investigación”, subrayó.

Refrendó su compromiso con el bienestar de los adultos mayores al recordar las acciones que ya se efectúan a favor de este sector de la población, entre las que destaca la Clínica de Odontogeriatría en la delegación Iztapalapa, a la que próximamente se sumará otra en su tipo en la delegación Gustavo A. Madero; el programa “El Médico en Tu Casa”, entre otras.

También te puede interesar:  CDMX reabrirá parcialmente restaurantes

“Está cambiando la curva generacional, antes había más personas jóvenes, ahora la ciudad va a tener más personas adultas mayores, y nosotros tenemos que trabajar puntualmente para atenderlos”, señaló.

Agregó que se protegerá el próximo presupuesto destinado a la CDMX para no afectar las acciones en torno a temas sociales en beneficio de los capitalinos, como las enfocadas en la población de 60 años y más.

“Vamos a cuidar el próximo presupuesto de la Ciudad de México, para que los temas sociales, para que su pensión no tenga riesgos, para que, si hay que recortar y hay que apretarse el cinturón sea en otras áreas, pero que los apoyos que se requieren y son dependencia de vida estén permanentemente. Lo vamos a cuidar entonces, vamos a poner todo nuestro esfuerzo”, sostuvo.

En el evento estuvieron presentes los secretarios de Salud local, Armando Ahued Ortega; y de Obras y Servicios, Edgar Tungüí Rodríguez; la presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Asamblea Legislativa, Elizabeth Mateos Hernández; el director general del Instituto Nacional de Geriatría, Luis Miguel Gutiérrez Robledo; el director de la Jurisdicción Sanitaria en Iztacalco, José Guadalupe Garnica; la directora de la Clínica de Geriatría, María Cristina Cervantes Ojeda, y la directora de Alzheimer México, Regina Altena.

Comentarios