CDMX tuvo más de 14 mil 600 trámites en Mes del Testamento

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México logró 14 mil 694 trámites para delegar bienes en la última semana de la campaña Septiembre Mes del Testamento, informó Vicente Lopantzi García.

Tras el éxito de la estrategia que ofrece precios preferenciales para heredar, el consejero Jurídico y de Servicios Legales (CEJUR) anunció que ésta se extenderá a la población durante octubre.

“Nos propusimos ser la entidad de mayor cultura testamentaria y lo logramos, alcanzamos una cifra histórica y vamos por más; queremos que miles de familias vivan en paz y armonía, al tener certeza sobre el destino de las propiedades tras el fallecimiento”, resaltó.

Indicó que la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT) cuenta con nueve Módulos de Atención Ciudadana en Iztacalco, Iztapalapa, Xochimilco, Álvaro Obregón, Tlalpan, Venustiano Carranza, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Coyoacán, donde se gestionarán testamentos a 444 pesos para adultos de 65 años en adelante.

También te puede interesar:  Promueve GCDMX hábitos saludables para disminuir riesgo de desarollar cáncer de mama

“El resto de la población en condiciones de testar lo hará por mil 334, lo cual nos consolida como la entidad que tiene el testamento más barato del país”, sostuvo.

La titular de la DGRT, Natalia Márquez Codina, enfatizó que la población tarda menos de 10 minutos en hacer el trámite que otorga seguridad a la familia y abundó que las direcciones de los Módulos de Atención pueden consultarse en la página web de la dependencia.

También te puede interesar:  Inicia programa “Médico en Tu Chamba” en 16 mercados públicos de CDMX

“En la urbe hacer un testamento es rápido y sencillo: hay que presentarse con identificación oficial a los Módulos de Atención y ahí nuestros asesores proporcionarán un número de captura para realizar el pago; posteriormente, se designará la Notaría para manifestar legalmente la voluntad”, añadió.

Recordó que, actualmente, a través de la plataforma digital Testamento en un Clic, quienes soliciten el instrumento jurídico consultan en línea el estatus de la diligencia.

Los interesados en obtener más información sobre el trámite pueden comunicarse a los números telefónicos 5658 1111 de LOCATEL y 5007 2708 de la DGRT o escribir a las cuentas @dgrt_cdmx de Twitter y @dgrtcdmx de Facebook.

Comentarios