CDMX tuvo más de 14 mil 600 trámites en Mes del Testamento

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México logró 14 mil 694 trámites para delegar bienes en la última semana de la campaña Septiembre Mes del Testamento, informó Vicente Lopantzi García.

Tras el éxito de la estrategia que ofrece precios preferenciales para heredar, el consejero Jurídico y de Servicios Legales (CEJUR) anunció que ésta se extenderá a la población durante octubre.

“Nos propusimos ser la entidad de mayor cultura testamentaria y lo logramos, alcanzamos una cifra histórica y vamos por más; queremos que miles de familias vivan en paz y armonía, al tener certeza sobre el destino de las propiedades tras el fallecimiento”, resaltó.

Indicó que la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT) cuenta con nueve Módulos de Atención Ciudadana en Iztacalco, Iztapalapa, Xochimilco, Álvaro Obregón, Tlalpan, Venustiano Carranza, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Coyoacán, donde se gestionarán testamentos a 444 pesos para adultos de 65 años en adelante.

También te puede interesar:  Entrega GCDMX recursos para rehabilitar Tlalpan 550

“El resto de la población en condiciones de testar lo hará por mil 334, lo cual nos consolida como la entidad que tiene el testamento más barato del país”, sostuvo.

La titular de la DGRT, Natalia Márquez Codina, enfatizó que la población tarda menos de 10 minutos en hacer el trámite que otorga seguridad a la familia y abundó que las direcciones de los Módulos de Atención pueden consultarse en la página web de la dependencia.

También te puede interesar:  Gobierno de CDMX presenta programa de asistencia “Rueda Seguro”

“En la urbe hacer un testamento es rápido y sencillo: hay que presentarse con identificación oficial a los Módulos de Atención y ahí nuestros asesores proporcionarán un número de captura para realizar el pago; posteriormente, se designará la Notaría para manifestar legalmente la voluntad”, añadió.

Recordó que, actualmente, a través de la plataforma digital Testamento en un Clic, quienes soliciten el instrumento jurídico consultan en línea el estatus de la diligencia.

Los interesados en obtener más información sobre el trámite pueden comunicarse a los números telefónicos 5658 1111 de LOCATEL y 5007 2708 de la DGRT o escribir a las cuentas @dgrt_cdmx de Twitter y @dgrtcdmx de Facebook.

Comentarios