CDMX pasa a naranja tras 8 semanas en Rojo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, anunció que esta semana se regresará a Semáforo Naranja, luego de ocho semanas en Semáforo Rojo por la pandemia de COVID-19.

«Lo que tenemos en las últimas tres semanas es una disminución en el número de hospitalizaciones y a mayor velocidad de las que tuvimos en mayo y junio de 2020», dijo Sheinbaum, en referencia al primer repunte local del coronavirus que, a la fecha, ha dejado 1,9 millones de infectados y más de 171,000 fallecidos.

A partir del lunes, las actividades no esenciales en la capital y el Estado de México volverán a operar pero a menos de un tercio de su capacidad en el caso de los comercios, así como las agencias automotrices.

Además, se reabrirán los espacios públicos con un aforo reducido y los restaurantes ampliarán sus horarios de atención.

México, el tercer país del mundo con más muertes ligadas al coronavirus, empezó el proceso de vacunación de su población a fines del año pasado. Sin embargo, según el portal www.ourworldindata.org, es uno de los que menos dosis por cada 100 habitantes ha administrado.

Información de Reuters

Comentarios