C5 realizó con éxito la primera prueba de audio del sistema de altavoces de la CDMX

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) efectuó con éxito una prueba de audio en todos los altavoces de la urbe, la cual, a partir de ahora, se llevará a cabo el primer lunes de cada mes con la finalidad de comprobar y garantizar el correcto funcionamiento del sistema.

Tras la prueba de audio de este lunes, el C5 hizo un diagnóstico de la emisión del sonido y detectó que de los 12 mil 354 altavoces que hay en la Ciudad de México, 41 presentaron algún tipo de falla durante la prueba de audio, por lo que ya son revisados por las cuadrillas de técnicos de la dependencia. Asimismo, desde el 19 de julio pasado a la fecha se han reparado 698 altavoces.

También te puede interesar:  Roban helicóptero del AICM

El C5 hace 2 mil 200 mantenimientos preventivos y 2 mil 400 correctivos a los sistemas de las cámaras de videovigilancia (que incluye el poste, cámara y altavoces) de manera mensual a través de 30 cuadrillas de técnicos especialistas. Este mantenimiento tiene un costo de 138 millones de pesos por año.

«Fue una prueba satisfactoria que tuvimos del sonido del sistema de altavoces de la ciudad, confirmado ya en los cinco centros de comando regionales (…) El reporte que tenemos hasta ahorita es de efectiva la prueba en toda la ciudad; es esta prueba masiva del sistema de altavoces», afirmó el coordinador general del C5, Idris Rodríguez Zapata.

También te puede interesar:  Continua estrategia para reparto de silbatos “Vive Segura”

Finalmente, la dependencia agradece a la población por su participación, ya que los reportes por fallas que hacen sirven para detectar de manera oportuna los sistemas de cámaras y altavoces que necesitan algún tipo de reparación.

Asimismo, hace un llamado a las personas para que, en caso de detectar alguna falla en los altavoces, lo reporten a través de LOCATEL al teléfono 56581111 o en las cuentas de Twitter @C5_CDMX o @locatel_mx, las 24 horas, los 365 días del año.

Comentarios