C5 realizó con éxito la primera prueba de audio del sistema de altavoces de la CDMX

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) efectuó con éxito una prueba de audio en todos los altavoces de la urbe, la cual, a partir de ahora, se llevará a cabo el primer lunes de cada mes con la finalidad de comprobar y garantizar el correcto funcionamiento del sistema.

Tras la prueba de audio de este lunes, el C5 hizo un diagnóstico de la emisión del sonido y detectó que de los 12 mil 354 altavoces que hay en la Ciudad de México, 41 presentaron algún tipo de falla durante la prueba de audio, por lo que ya son revisados por las cuadrillas de técnicos de la dependencia. Asimismo, desde el 19 de julio pasado a la fecha se han reparado 698 altavoces.

También te puede interesar:  Los 5 imperdibles de la Semana del Arte 2023 CDMX 

El C5 hace 2 mil 200 mantenimientos preventivos y 2 mil 400 correctivos a los sistemas de las cámaras de videovigilancia (que incluye el poste, cámara y altavoces) de manera mensual a través de 30 cuadrillas de técnicos especialistas. Este mantenimiento tiene un costo de 138 millones de pesos por año.

«Fue una prueba satisfactoria que tuvimos del sonido del sistema de altavoces de la ciudad, confirmado ya en los cinco centros de comando regionales (…) El reporte que tenemos hasta ahorita es de efectiva la prueba en toda la ciudad; es esta prueba masiva del sistema de altavoces», afirmó el coordinador general del C5, Idris Rodríguez Zapata.

También te puede interesar:  Se registra sismo de magnitud 6.5 al suroeste de Chiapas; se siente en la CDMX

Finalmente, la dependencia agradece a la población por su participación, ya que los reportes por fallas que hacen sirven para detectar de manera oportuna los sistemas de cámaras y altavoces que necesitan algún tipo de reparación.

Asimismo, hace un llamado a las personas para que, en caso de detectar alguna falla en los altavoces, lo reporten a través de LOCATEL al teléfono 56581111 o en las cuentas de Twitter @C5_CDMX o @locatel_mx, las 24 horas, los 365 días del año.

Comentarios