C5 realizó con éxito la primera prueba de audio del sistema de altavoces de la CDMX

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) efectuó con éxito una prueba de audio en todos los altavoces de la urbe, la cual, a partir de ahora, se llevará a cabo el primer lunes de cada mes con la finalidad de comprobar y garantizar el correcto funcionamiento del sistema.

Tras la prueba de audio de este lunes, el C5 hizo un diagnóstico de la emisión del sonido y detectó que de los 12 mil 354 altavoces que hay en la Ciudad de México, 41 presentaron algún tipo de falla durante la prueba de audio, por lo que ya son revisados por las cuadrillas de técnicos de la dependencia. Asimismo, desde el 19 de julio pasado a la fecha se han reparado 698 altavoces.

También te puede interesar:  Mantiene Pacto de Civilidad coordinación durante jornada electoral

El C5 hace 2 mil 200 mantenimientos preventivos y 2 mil 400 correctivos a los sistemas de las cámaras de videovigilancia (que incluye el poste, cámara y altavoces) de manera mensual a través de 30 cuadrillas de técnicos especialistas. Este mantenimiento tiene un costo de 138 millones de pesos por año.

«Fue una prueba satisfactoria que tuvimos del sonido del sistema de altavoces de la ciudad, confirmado ya en los cinco centros de comando regionales (…) El reporte que tenemos hasta ahorita es de efectiva la prueba en toda la ciudad; es esta prueba masiva del sistema de altavoces», afirmó el coordinador general del C5, Idris Rodríguez Zapata.

También te puede interesar:  Celebra CDMX Día Mundial de las Ciclovías Recreativas

Finalmente, la dependencia agradece a la población por su participación, ya que los reportes por fallas que hacen sirven para detectar de manera oportuna los sistemas de cámaras y altavoces que necesitan algún tipo de reparación.

Asimismo, hace un llamado a las personas para que, en caso de detectar alguna falla en los altavoces, lo reporten a través de LOCATEL al teléfono 56581111 o en las cuentas de Twitter @C5_CDMX o @locatel_mx, las 24 horas, los 365 días del año.

Comentarios