Aquí puedes ver en vivo el homenaje a José José en el Palacio de Bellas Artes

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El programa para el homenaje a José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José (1948 – 2019), que prepara la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) el próximo miércoles 9 de octubre, contará con la participación de integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional, además de la intervención de integrantes del Estudio de Ópera de Bellas Artes y el Cuarteto Saloma.

Como un homenaje al intérprete de temas como El triste Almohada, el Palacio de Bellas Artes abrirá sus puertas a las 10:00 horas, con la siguiente programación:

10:00 – 11:00 horas

Cuarteto Saloma interpretará temas como «Solamente una vez» y «Amor Eterno».  11:05 – 11:30 horas La Orquesta Sinfónica Nacional con el director huésped: Enrique Ramos tocará canciones como «El triste» y «La nave del olvido».

11:35 – 11:45 horas

También te puede interesar:  Fue un exito el paseo navideño en CDMX

El Ensamble de la Escuela del Mariachi Ollin Yoliztli, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México homenajeará a José José con canciones como «40 y 20» y «Almohada».

11:50 – 12:35 horas

El Trío Cenzontle, de Huachinango Puebla tocará «O tú o yo», «Tu primera vez» y finalizará con la canción «El gustito». 

12:50 a 13:00 horas

El Mariachi y el Coro del Ballet Folklórico de México dará el último adiós a José José con «Las golondrinas».

Cenizas de José José a la Basílica de Guadalupe

El cortejo fúnebre trasladará las cenizas de El Príncipe de la Canción a la Basílica de Guadalupe, donde a las 14:00 horas se oficiará una misa en honor a El Príncipe de la Canción.

José José en el Parque de la China

Las cenizas de José José llegarán al Parque de la China, en la alcaldía Azcapotzalco, en el que se oficiará una serenata.

También te puede interesar:  Ha repartido Gobierno de CDMX 105 mil silbatos “Vive Segura”

‘El Príncipe de la Canción’ en el Panteón Francés

Finalmente, la urna con las cenizas de José José será trasladada al Panteón Francés, donde se hará una ceremonia privada a petición de la familia y los restos se depositarán junto a la tumba de la madre del cantante.

Homenaje en el Zócalo de la Ciudad de México

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comunicó que el 25 de octubre se realizará un homenaje a El Príncipe de la Canción en la explanada del Zócalo de la ciudad, por lo que está convocando a otros cantantes para que participen en el evento, el cartel se dará a conocer en los próximos días.

Sigue aquí la transmisión en vivo

Con información de Milenio

Comentarios