Aquí puedes ver en vivo el homenaje a José José en el Palacio de Bellas Artes

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El programa para el homenaje a José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José (1948 – 2019), que prepara la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) el próximo miércoles 9 de octubre, contará con la participación de integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional, además de la intervención de integrantes del Estudio de Ópera de Bellas Artes y el Cuarteto Saloma.

Como un homenaje al intérprete de temas como El triste Almohada, el Palacio de Bellas Artes abrirá sus puertas a las 10:00 horas, con la siguiente programación:

10:00 – 11:00 horas

Cuarteto Saloma interpretará temas como «Solamente una vez» y «Amor Eterno».  11:05 – 11:30 horas La Orquesta Sinfónica Nacional con el director huésped: Enrique Ramos tocará canciones como «El triste» y «La nave del olvido».

11:35 – 11:45 horas

También te puede interesar:  Se registra sismo de 5.7 al suroeste de Ometepec, Guerrero

El Ensamble de la Escuela del Mariachi Ollin Yoliztli, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México homenajeará a José José con canciones como «40 y 20» y «Almohada».

11:50 – 12:35 horas

El Trío Cenzontle, de Huachinango Puebla tocará «O tú o yo», «Tu primera vez» y finalizará con la canción «El gustito». 

12:50 a 13:00 horas

El Mariachi y el Coro del Ballet Folklórico de México dará el último adiós a José José con «Las golondrinas».

Cenizas de José José a la Basílica de Guadalupe

El cortejo fúnebre trasladará las cenizas de El Príncipe de la Canción a la Basílica de Guadalupe, donde a las 14:00 horas se oficiará una misa en honor a El Príncipe de la Canción.

José José en el Parque de la China

Las cenizas de José José llegarán al Parque de la China, en la alcaldía Azcapotzalco, en el que se oficiará una serenata.

También te puede interesar:  Presenta MM Sistema de Protección Integral de los Derechos de la Infancia

‘El Príncipe de la Canción’ en el Panteón Francés

Finalmente, la urna con las cenizas de José José será trasladada al Panteón Francés, donde se hará una ceremonia privada a petición de la familia y los restos se depositarán junto a la tumba de la madre del cantante.

Homenaje en el Zócalo de la Ciudad de México

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comunicó que el 25 de octubre se realizará un homenaje a El Príncipe de la Canción en la explanada del Zócalo de la ciudad, por lo que está convocando a otros cantantes para que participen en el evento, el cartel se dará a conocer en los próximos días.

Sigue aquí la transmisión en vivo

Con información de Milenio

Comentarios