Aquí puedes ver en vivo el homenaje a José José en el Palacio de Bellas Artes

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El programa para el homenaje a José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José (1948 – 2019), que prepara la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) el próximo miércoles 9 de octubre, contará con la participación de integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional, además de la intervención de integrantes del Estudio de Ópera de Bellas Artes y el Cuarteto Saloma.

Como un homenaje al intérprete de temas como El triste Almohada, el Palacio de Bellas Artes abrirá sus puertas a las 10:00 horas, con la siguiente programación:

10:00 – 11:00 horas

Cuarteto Saloma interpretará temas como «Solamente una vez» y «Amor Eterno».  11:05 – 11:30 horas La Orquesta Sinfónica Nacional con el director huésped: Enrique Ramos tocará canciones como «El triste» y «La nave del olvido».

11:35 – 11:45 horas

También te puede interesar:  José José, Paulina Rubio, Angélica Rivera: SAT revela lista de beneficiados de EPN y Calderón

El Ensamble de la Escuela del Mariachi Ollin Yoliztli, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México homenajeará a José José con canciones como «40 y 20» y «Almohada».

11:50 – 12:35 horas

El Trío Cenzontle, de Huachinango Puebla tocará «O tú o yo», «Tu primera vez» y finalizará con la canción «El gustito». 

12:50 a 13:00 horas

El Mariachi y el Coro del Ballet Folklórico de México dará el último adiós a José José con «Las golondrinas».

Cenizas de José José a la Basílica de Guadalupe

El cortejo fúnebre trasladará las cenizas de El Príncipe de la Canción a la Basílica de Guadalupe, donde a las 14:00 horas se oficiará una misa en honor a El Príncipe de la Canción.

José José en el Parque de la China

Las cenizas de José José llegarán al Parque de la China, en la alcaldía Azcapotzalco, en el que se oficiará una serenata.

También te puede interesar:  José José abandonó hospital de rehabilitación

‘El Príncipe de la Canción’ en el Panteón Francés

Finalmente, la urna con las cenizas de José José será trasladada al Panteón Francés, donde se hará una ceremonia privada a petición de la familia y los restos se depositarán junto a la tumba de la madre del cantante.

Homenaje en el Zócalo de la Ciudad de México

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comunicó que el 25 de octubre se realizará un homenaje a El Príncipe de la Canción en la explanada del Zócalo de la ciudad, por lo que está convocando a otros cantantes para que participen en el evento, el cartel se dará a conocer en los próximos días.

Sigue aquí la transmisión en vivo

Con información de Milenio

Comentarios