Cataluña: Convocan a manifestación pacífica para defender independencia

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, hasta ayer presidente y vicepresidente de la Generalitat y líderes destacados del movimiento separatista, anunciaron en declaraciones públicas que no acatan su cese por parte de las autoridades españoles e hicieron un llamado a la sociedad civil a mantener la resistencia pacífica y democrática.

En menos de 24 horas, el Parlamento catalán declaró la independencia unilateral y el nacimiento de un nuevo Estado en forma de república, anuncio que fue recibido con júbilo por los más fieles simpatizantes del independentismo. Pero, sólo unas horas después, el gobierno español, en virtud de las atribuciones otorgadas por el Senado en una histórica votación, en la que se autorizó la aplicación del artículo 155 de la Constitución –inédito hasta ahora desde 1978– firmó cuatro decretos presidenciales con los que destituyó al gobierno catalán, cerro las oficinas más importantes de la Generalitat –incluidas sus delegaciones extranjeras, también la de México–, disolvió el Parlamento catalán y convocó a elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy miércoles

En Madrid, el Poder Ejecutivo del derechista Mariano Rajoy asumió el control del aparato administrativo catalán y concretó las primeras medidas; entre ellas delegó en la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, las funciones de la presidencia de la Generalitat de Cataluña, y cesó al mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Luís Trapero, quien se despidió con una carta en la que asumió la orden e instó a sus compañeros a respetar a la nueva autoridad.

También te puede interesar:  Mexicanos marchan contra AMLO

Cataluña dejó su condición de autonomía del Estado español para convertirse en una nueva república para que, unas horas después, desde Madrid se derogara cualquier iniciativa en esa dirección, al tomarse el control del gobierno catalán y dar por finalizada la legislatura catalana para dar paso a un nuevo periodo electoral.

Con información de La Jornada

Comentarios