Cataluña: Convocan a manifestación pacífica para defender independencia

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, hasta ayer presidente y vicepresidente de la Generalitat y líderes destacados del movimiento separatista, anunciaron en declaraciones públicas que no acatan su cese por parte de las autoridades españoles e hicieron un llamado a la sociedad civil a mantener la resistencia pacífica y democrática.

En menos de 24 horas, el Parlamento catalán declaró la independencia unilateral y el nacimiento de un nuevo Estado en forma de república, anuncio que fue recibido con júbilo por los más fieles simpatizantes del independentismo. Pero, sólo unas horas después, el gobierno español, en virtud de las atribuciones otorgadas por el Senado en una histórica votación, en la que se autorizó la aplicación del artículo 155 de la Constitución –inédito hasta ahora desde 1978– firmó cuatro decretos presidenciales con los que destituyó al gobierno catalán, cerro las oficinas más importantes de la Generalitat –incluidas sus delegaciones extranjeras, también la de México–, disolvió el Parlamento catalán y convocó a elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre.

También te puede interesar:  Descubren quiénes financian campaña de Zavala

En Madrid, el Poder Ejecutivo del derechista Mariano Rajoy asumió el control del aparato administrativo catalán y concretó las primeras medidas; entre ellas delegó en la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, las funciones de la presidencia de la Generalitat de Cataluña, y cesó al mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Luís Trapero, quien se despidió con una carta en la que asumió la orden e instó a sus compañeros a respetar a la nueva autoridad.

También te puede interesar:  Asamblea de la ONU aprueba resolución humanitaria para Gaza

Cataluña dejó su condición de autonomía del Estado español para convertirse en una nueva república para que, unas horas después, desde Madrid se derogara cualquier iniciativa en esa dirección, al tomarse el control del gobierno catalán y dar por finalizada la legislatura catalana para dar paso a un nuevo periodo electoral.

Con información de La Jornada

Comentarios