Caso Miroslava podría pasar a investigación federal

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

A casi un año del asesinato de la periodista de La Jornada corresponsal en Chihuahua poco se ha avanzado en la investigación. Por lo pronto, se ha solicitado a un juez federal que otorgue al MP la competencia para que se haga cargo del seguimiento del caso. Este pedido de federalización se da producto de la nula respuesta que recibió la PGR por parte de la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua.

La fiscalía chihuahuense ha centrado su investigación en tres presuntos participantes en el homicidio: Juan Carlos Moreno Ochoa, El Larry o El Wa (detenido); Ramón Andrés Zabala, (ejecutado el 19 de diciembre de 2017 en el municipio de Álamos, Sonora), y Wilbert Jaciel Vega Villa, prófugo.

También te puede interesar:  Manlio Fabio Beltrones se defiende de acusaciones de desvío de fondos

Sin embargo, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) busca investigar la participación o involucramiento en este caso de José Luévano, actual secretario particular del gobernador —en marzo de 2017 fungía como secretario general del PAN en la entidad—; Alfredo Piñera Guevara, actualmente vocero estatal del PAN (…) y Hugo Amed Schultz Alcaraz —alcalde de Chínipas cuando ocurrió el homicidio de Miroslav Breach—, quien hasta noviembre pasado se desempeñaba, por designación del gobernador Javier Corral Jurado, como coordinador de Educación de la Región Serrana.

Según aquella investigación en curso, los panistas Schultz Alcaraz y Alfredo Piñera llamaron y presionaron a Miroslava Breach para que revelara sus fuentes de información, con relación a la imposición de precandidatos del PRI y del PAN que el crimen organizado realizó en municipios serranos de Chihuahua. Esas conversaciones habrían sido grabadas y entregadas posteriormente a narcotraficantes de esa zona —presuntamente esa fue la causa del asesinato de la corresponsal de La Jornada—, y de todo ello habría tenido conocimiento José Luévano, pues durante la audiencia de imputación a Juan Carlos Moreno Ochoa, así lo señalaron los otros panistas a los cuales se les ha dotado de identidad reservada en el expediente.

También te puede interesar:  Detienen a presunto autor intelectual del asesinato de Miroslava Breach

En los próximos días un juez federal deberá conocer y resolver la solicitud para que se federalice este caso.

Con información de La Jornada

Comentarios