Caso Miroslava podría pasar a investigación federal

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

A casi un año del asesinato de la periodista de La Jornada corresponsal en Chihuahua poco se ha avanzado en la investigación. Por lo pronto, se ha solicitado a un juez federal que otorgue al MP la competencia para que se haga cargo del seguimiento del caso. Este pedido de federalización se da producto de la nula respuesta que recibió la PGR por parte de la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua.

La fiscalía chihuahuense ha centrado su investigación en tres presuntos participantes en el homicidio: Juan Carlos Moreno Ochoa, El Larry o El Wa (detenido); Ramón Andrés Zabala, (ejecutado el 19 de diciembre de 2017 en el municipio de Álamos, Sonora), y Wilbert Jaciel Vega Villa, prófugo.

También te puede interesar:  Caso Miroslava pasa a PGR

Sin embargo, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) busca investigar la participación o involucramiento en este caso de José Luévano, actual secretario particular del gobernador —en marzo de 2017 fungía como secretario general del PAN en la entidad—; Alfredo Piñera Guevara, actualmente vocero estatal del PAN (…) y Hugo Amed Schultz Alcaraz —alcalde de Chínipas cuando ocurrió el homicidio de Miroslav Breach—, quien hasta noviembre pasado se desempeñaba, por designación del gobernador Javier Corral Jurado, como coordinador de Educación de la Región Serrana.

Según aquella investigación en curso, los panistas Schultz Alcaraz y Alfredo Piñera llamaron y presionaron a Miroslava Breach para que revelara sus fuentes de información, con relación a la imposición de precandidatos del PRI y del PAN que el crimen organizado realizó en municipios serranos de Chihuahua. Esas conversaciones habrían sido grabadas y entregadas posteriormente a narcotraficantes de esa zona —presuntamente esa fue la causa del asesinato de la corresponsal de La Jornada—, y de todo ello habría tenido conocimiento José Luévano, pues durante la audiencia de imputación a Juan Carlos Moreno Ochoa, así lo señalaron los otros panistas a los cuales se les ha dotado de identidad reservada en el expediente.

También te puede interesar:  Lo más visto en nuestro país en Netflix en 2017

En los próximos días un juez federal deberá conocer y resolver la solicitud para que se federalice este caso.

Con información de La Jornada

Comentarios