Caso Miroslava podría pasar a investigación federal

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

A casi un año del asesinato de la periodista de La Jornada corresponsal en Chihuahua poco se ha avanzado en la investigación. Por lo pronto, se ha solicitado a un juez federal que otorgue al MP la competencia para que se haga cargo del seguimiento del caso. Este pedido de federalización se da producto de la nula respuesta que recibió la PGR por parte de la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua.

La fiscalía chihuahuense ha centrado su investigación en tres presuntos participantes en el homicidio: Juan Carlos Moreno Ochoa, El Larry o El Wa (detenido); Ramón Andrés Zabala, (ejecutado el 19 de diciembre de 2017 en el municipio de Álamos, Sonora), y Wilbert Jaciel Vega Villa, prófugo.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy viernes

Sin embargo, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) busca investigar la participación o involucramiento en este caso de José Luévano, actual secretario particular del gobernador —en marzo de 2017 fungía como secretario general del PAN en la entidad—; Alfredo Piñera Guevara, actualmente vocero estatal del PAN (…) y Hugo Amed Schultz Alcaraz —alcalde de Chínipas cuando ocurrió el homicidio de Miroslav Breach—, quien hasta noviembre pasado se desempeñaba, por designación del gobernador Javier Corral Jurado, como coordinador de Educación de la Región Serrana.

Según aquella investigación en curso, los panistas Schultz Alcaraz y Alfredo Piñera llamaron y presionaron a Miroslava Breach para que revelara sus fuentes de información, con relación a la imposición de precandidatos del PRI y del PAN que el crimen organizado realizó en municipios serranos de Chihuahua. Esas conversaciones habrían sido grabadas y entregadas posteriormente a narcotraficantes de esa zona —presuntamente esa fue la causa del asesinato de la corresponsal de La Jornada—, y de todo ello habría tenido conocimiento José Luévano, pues durante la audiencia de imputación a Juan Carlos Moreno Ochoa, así lo señalaron los otros panistas a los cuales se les ha dotado de identidad reservada en el expediente.

También te puede interesar:  Asesinan a Carlos Domínguez, periodista de Nuevo Laredo

En los próximos días un juez federal deberá conocer y resolver la solicitud para que se federalice este caso.

Con información de La Jornada

Comentarios