Caso KIA: que el Poder Judicial tome la decisión

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Durante la administración del exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, se realizó la exención del pago de impuestos hasta por 20 años a la empresa de automóviles KIA, filial de Hyundai, con el objeto de asegurar inversión de capitales; misma que hasta ahora asciende a mil 500 millones de dólares. Ante esto, miembros del Poder Legislativo, como el diputado Edgar Romo, opinaron que: «el único que puede revocar el contrato con la armadora KIA, filial de Hyundai, es el Poder Judicial, porque sería inconstitucional pretender desconocer acuerdos gubernamentales, nada más porque hubo cambio de gobierno».

También te puede interesar:  Empresario gana amparo para diferir pago de impuestos

El actual gobernador, Jaime Rodríguez «el Bronco», tras cinco meses de iniciar su mandato, se dispuso a modificar las bases de tal acuerdo, bajo la sospecha de que funcionarios de su gobierno participaron en negocios derivados de la llegada de la empresa automovilística asiática; entre ellos el Secretario de Desarrollo Económico Fernando Turner y el coordinador Ejecutivo del gobierno de Nuevo León, Fernando Elizondo.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del domingo

Con información de El Financiero

Comentarios