Caso KIA: que el Poder Judicial tome la decisión

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Durante la administración del exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, se realizó la exención del pago de impuestos hasta por 20 años a la empresa de automóviles KIA, filial de Hyundai, con el objeto de asegurar inversión de capitales; misma que hasta ahora asciende a mil 500 millones de dólares. Ante esto, miembros del Poder Legislativo, como el diputado Edgar Romo, opinaron que: «el único que puede revocar el contrato con la armadora KIA, filial de Hyundai, es el Poder Judicial, porque sería inconstitucional pretender desconocer acuerdos gubernamentales, nada más porque hubo cambio de gobierno».

También te puede interesar:  Empresario gana amparo para diferir pago de impuestos

El actual gobernador, Jaime Rodríguez «el Bronco», tras cinco meses de iniciar su mandato, se dispuso a modificar las bases de tal acuerdo, bajo la sospecha de que funcionarios de su gobierno participaron en negocios derivados de la llegada de la empresa automovilística asiática; entre ellos el Secretario de Desarrollo Económico Fernando Turner y el coordinador Ejecutivo del gobierno de Nuevo León, Fernando Elizondo.

También te puede interesar:  VIDEO: Incendio consume puestos navideños en zócalo de San Pedro Cholula

Con información de El Financiero

Comentarios