Caso Caro Quintero: «Aún está libre porque el Estado mexicano lo permite»

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Héctor Berrellez, ex agente de la DEA y jefe de la Operación Leyenda en México, contó qué se esconde tras el caso Quintero y denunció la responsabilidad del Estado mexicano junto al norteamericano de que esté el libertad: “Es imposible que Rafael Caro Quintero siga libre en cualquier parte del mundo, no es invisible, estoy seguro que si el gobierno de México realmente quisiera agarrarlo, lo haría, pero la corrupción no lo permite“.

En octubre de 2017, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) señaló al narcotraficante Caro Quintero, “El Príncipe”, como uno de los actuales líderes del Cártel de Sinaloa. Apenas el pasado jueves, el FBI lo incluyó en la lista de “Los diez prófugos más buscados”, ofreciendo una recompensa de 20 millones de dólares. Sin embargo, él insiste en que “no volverá al narcotráfico nunca”.

También te puede interesar:  Se casa con tía abuela de 91 años, enviudó y pide pensión

El narcotraficante estuvo en prisión durante 28 años por el homicidio de Enrique Camarena, agente de la DEA. No obstante, fue liberado en agosto de 2013, debido a un amparo otorgado por un Tribunal Federal.

De acuerdo con Berrellez, hay fuentes muy altas que aseguran que el gobierno mexicano liberó a Caro Quintero “para que él manejara la situación porque tenían que calmar a El Chapo, ya no aguantaban la violencia, era incontrolable y lo cambiaron por Caro. A él lo sacaron para siguiera manejando el Cártel pero ya sin tanta violencia como existía cuando estaba de mando El Chapo”.

Sin embargo, la salida de Caro Quintero en 2013 no dejó tranquilo al ex agente de la DEA, quien hizo pública la “estrategia corrupta que habían utilizado para soltarlo”.

Durante la entrevista, Héctor Berrellez, ex agente de la DEA, enfatizó en todo momento la relación tanto del gobierno estadounidense como del mexicano, con los narcotraficantes. Incluso dijo que hay funcionarios del gobierno mexicano que sirven como informantes del gobierno estadounidense, tal fue el caso de Manuel Bartlett Díaz.

También te puede interesar:  Son cinco los fallecidos por tiroteo en Seattle

Ante esto y sumado el incremento de inseguridad que existe en el país, el exagente señaló que “México se ve muy mal porque ¿qué es eso de que en el país haya más decapitaciones que en Iraq o Siria, el mundo ve a México como un país que no controla a sus narcos y es cierto porque como sabemos, en Estados Unidos, Donald Trump ya le dijo al presidente Enrique Peña Nieto que ‘sino puede con esos bad hombres, hazte a un lado, yo sí puedo con ellos‘”.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios