Caso Caro Quintero: «Aún está libre porque el Estado mexicano lo permite»

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Héctor Berrellez, ex agente de la DEA y jefe de la Operación Leyenda en México, contó qué se esconde tras el caso Quintero y denunció la responsabilidad del Estado mexicano junto al norteamericano de que esté el libertad: “Es imposible que Rafael Caro Quintero siga libre en cualquier parte del mundo, no es invisible, estoy seguro que si el gobierno de México realmente quisiera agarrarlo, lo haría, pero la corrupción no lo permite“.

En octubre de 2017, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) señaló al narcotraficante Caro Quintero, “El Príncipe”, como uno de los actuales líderes del Cártel de Sinaloa. Apenas el pasado jueves, el FBI lo incluyó en la lista de “Los diez prófugos más buscados”, ofreciendo una recompensa de 20 millones de dólares. Sin embargo, él insiste en que “no volverá al narcotráfico nunca”.

También te puede interesar:  EU podría reiniciar proceso contra Cienfuegos

El narcotraficante estuvo en prisión durante 28 años por el homicidio de Enrique Camarena, agente de la DEA. No obstante, fue liberado en agosto de 2013, debido a un amparo otorgado por un Tribunal Federal.

De acuerdo con Berrellez, hay fuentes muy altas que aseguran que el gobierno mexicano liberó a Caro Quintero “para que él manejara la situación porque tenían que calmar a El Chapo, ya no aguantaban la violencia, era incontrolable y lo cambiaron por Caro. A él lo sacaron para siguiera manejando el Cártel pero ya sin tanta violencia como existía cuando estaba de mando El Chapo”.

Sin embargo, la salida de Caro Quintero en 2013 no dejó tranquilo al ex agente de la DEA, quien hizo pública la “estrategia corrupta que habían utilizado para soltarlo”.

Durante la entrevista, Héctor Berrellez, ex agente de la DEA, enfatizó en todo momento la relación tanto del gobierno estadounidense como del mexicano, con los narcotraficantes. Incluso dijo que hay funcionarios del gobierno mexicano que sirven como informantes del gobierno estadounidense, tal fue el caso de Manuel Bartlett Díaz.

También te puede interesar:  Mancera destituye a Dhyana Quintanar de Autoridad del Espacio Público

Ante esto y sumado el incremento de inseguridad que existe en el país, el exagente señaló que “México se ve muy mal porque ¿qué es eso de que en el país haya más decapitaciones que en Iraq o Siria, el mundo ve a México como un país que no controla a sus narcos y es cierto porque como sabemos, en Estados Unidos, Donald Trump ya le dijo al presidente Enrique Peña Nieto que ‘sino puede con esos bad hombres, hazte a un lado, yo sí puedo con ellos‘”.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios