Cárdenas propone anular cesión de tierras a EU

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano presentó una propuesta para demandar la nulidad del Tratado Guadalupe Hidalgo firmado entre nuestro país y los Estados Unidos en 1848, con el cual México cedió más de la mitad de su territorio al vecino del norte.

Consideró elementos suficientes para argumentar la invalidez del tratado: «La mayor de las pruebas de que esos acuerdos no son válidos es el hecho de que en la primera oración del Tratado, el ejército norteamericano admite que invadió nuestro país. Eso, firmar un acuerdo en ese contexto, hace que el acuerdo, el tratado en cuestión sea nulo de origen». Además, de la invasión explicó que la presión ejercida al gobierno mexicano para firmar los acuerdos también son elementos jurídicos para alegar ilegitimidad.

También te puede interesar:  Aún sabemos muy poco sobre la muerte de Jesús

Explicó que un escenario favorable se pediría a Estados Unidos una indemnización por el uso de California, Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah, Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma.
«Esa indeminzación la estamos pidiendo  para que sea pagada o en oro o en peso, porque los dólares no significan nada desde los años 70».

Peña Nieto deberá manifestar su voluntad o no de presentar la demanda, porque es el único que podría tutelar el acto jurídico ante la Corte de Justicia Internacional.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Con información de El Universal

Comentarios