Cárdenas propone anular cesión de tierras a EU

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano presentó una propuesta para demandar la nulidad del Tratado Guadalupe Hidalgo firmado entre nuestro país y los Estados Unidos en 1848, con el cual México cedió más de la mitad de su territorio al vecino del norte.

Consideró elementos suficientes para argumentar la invalidez del tratado: «La mayor de las pruebas de que esos acuerdos no son válidos es el hecho de que en la primera oración del Tratado, el ejército norteamericano admite que invadió nuestro país. Eso, firmar un acuerdo en ese contexto, hace que el acuerdo, el tratado en cuestión sea nulo de origen». Además, de la invasión explicó que la presión ejercida al gobierno mexicano para firmar los acuerdos también son elementos jurídicos para alegar ilegitimidad.

También te puede interesar:  Estados Unidos investiga a Peña Nieto por sobornos

Explicó que un escenario favorable se pediría a Estados Unidos una indemnización por el uso de California, Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah, Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma.
«Esa indeminzación la estamos pidiendo  para que sea pagada o en oro o en peso, porque los dólares no significan nada desde los años 70».

Peña Nieto deberá manifestar su voluntad o no de presentar la demanda, porque es el único que podría tutelar el acto jurídico ante la Corte de Justicia Internacional.

También te puede interesar:  Por neumonía, Clinton cancela gira por California

Con información de El Universal

Comentarios