Cárdenas propone anular cesión de tierras a EU

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano presentó una propuesta para demandar la nulidad del Tratado Guadalupe Hidalgo firmado entre nuestro país y los Estados Unidos en 1848, con el cual México cedió más de la mitad de su territorio al vecino del norte.

Consideró elementos suficientes para argumentar la invalidez del tratado: «La mayor de las pruebas de que esos acuerdos no son válidos es el hecho de que en la primera oración del Tratado, el ejército norteamericano admite que invadió nuestro país. Eso, firmar un acuerdo en ese contexto, hace que el acuerdo, el tratado en cuestión sea nulo de origen». Además, de la invasión explicó que la presión ejercida al gobierno mexicano para firmar los acuerdos también son elementos jurídicos para alegar ilegitimidad.

También te puede interesar:  Caricatura política

Explicó que un escenario favorable se pediría a Estados Unidos una indemnización por el uso de California, Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah, Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma.
«Esa indeminzación la estamos pidiendo  para que sea pagada o en oro o en peso, porque los dólares no significan nada desde los años 70».

Peña Nieto deberá manifestar su voluntad o no de presentar la demanda, porque es el único que podría tutelar el acto jurídico ante la Corte de Justicia Internacional.

También te puede interesar:  Nike rompe con Pacquiao por comentarios homófobos

Con información de El Universal

Comentarios