Cancelar planta en México cuesta a Ford 200 mdd

Recientes

Guerra de aranceles: Trump y China endurecen posturas

La confrontación comercial entre Estados Unidos y China alcanzó esta semana un nuevo nivel de tensión. El presidente Donald Trump anunció el miércoles un aum...

El beso revela qué sienten por ti

En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes de manera inconsciente, asegura el.

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

Compartir

La cancelación del proyecto de instalar una planta en nuestro país contribuyó a una pérdida trimestral de neta para la compañía, la primera desde 2009.

Mark Fields, CEO de la automotriz, se reunió dos veces esta semana con Trump, que alabó a la compañía por abandonar sus planes de construir una planta de mil 600 millones de dólares para fabricar autos compactos en México y sumar en su lugar 700 empleos en Estados Unidos. En lugar de abrir una nueva planta en Estados Unidos, como quería el presidente, la compañía planea reducir su producción a corto plazo conforme el crecimiento de la demanda disminuye en toda la industria.

También te puede interesar:  Apple presentará iPhone 5se y iPad Air 3 el 15 de marzo

La actividad financiera de Ford estará vinculada en los próximos cuatro años a los caprichos de la Casa Blanca que tiene un interés especial en dónde se fabrican los automóviles y cuál será su eficiencia en el consumo de combustible.

“El presidente va a ser muy bueno para los negocios y la economía”, confía Fields. “No tenemos planes de construir nuevas plantas pero evidentemente queremos seguir haciendo crecer nuestro negocio”.Ford reiteró su orientación de que las ganancias caerán este año conforme empiece a invertir unos 4 mil 500 millones de dólares en electrificación y vehículos autónomos.

También te puede interesar:  Confirmados 900 invitados a la toma de posesión de AMLO

La compañía reportó una pérdida neta de alrededor de 800 millones de dólares el trimestre pasado, en comparación con un ingreso de mil 900 millones de dólares un año antes. Excluyendo el cargo relacionado con las pensiones, las ganancias bajaron 18 por ciento a 2 mil 130 millones de dólares.

Con información de El Financiero

Comentarios