Cancelar planta en México cuesta a Ford 200 mdd

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

La cancelación del proyecto de instalar una planta en nuestro país contribuyó a una pérdida trimestral de neta para la compañía, la primera desde 2009.

Mark Fields, CEO de la automotriz, se reunió dos veces esta semana con Trump, que alabó a la compañía por abandonar sus planes de construir una planta de mil 600 millones de dólares para fabricar autos compactos en México y sumar en su lugar 700 empleos en Estados Unidos. En lugar de abrir una nueva planta en Estados Unidos, como quería el presidente, la compañía planea reducir su producción a corto plazo conforme el crecimiento de la demanda disminuye en toda la industria.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy lunes

La actividad financiera de Ford estará vinculada en los próximos cuatro años a los caprichos de la Casa Blanca que tiene un interés especial en dónde se fabrican los automóviles y cuál será su eficiencia en el consumo de combustible.

“El presidente va a ser muy bueno para los negocios y la economía”, confía Fields. “No tenemos planes de construir nuevas plantas pero evidentemente queremos seguir haciendo crecer nuestro negocio”.Ford reiteró su orientación de que las ganancias caerán este año conforme empiece a invertir unos 4 mil 500 millones de dólares en electrificación y vehículos autónomos.

También te puede interesar:  Negar, retrasar, esquivar: AMLO y Bolsonaro frente al coronavirus

La compañía reportó una pérdida neta de alrededor de 800 millones de dólares el trimestre pasado, en comparación con un ingreso de mil 900 millones de dólares un año antes. Excluyendo el cargo relacionado con las pensiones, las ganancias bajaron 18 por ciento a 2 mil 130 millones de dólares.

Con información de El Financiero

Comentarios