Campañas electorales con sabor a FBK: Messina Group responsable

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Jim Messina, el gurú del robo de información de Facebook, asesora al presidente argentino. Lo dice él mismo en la página web de su consultora, el Messina Group. “(Messina) asesora a Presidentes y Primeros Ministros en cinco continentes incluyendo a Theresa May y David Cameron de Reino Unido, Enrique Peña Nieto de México, Mauricio Macri de Argentina, Matteo Renzi de Italia y en 2016 ayudó a Mariano Rajoy de España a ganar una sorprendente segunda vuelta,” informa el currículum del gurú.

Messina se hizo conocido por ser el cerebro detrás de la reelección de Obama en el 2012. La semana pasada el consultor político estrella nacido en Denver, Colorado, en 1969 y ex vicejefe de Gabinete de Obama volvió a las primeras planas pero esta vez los titulares no fueron tan elogiosos. Resulta que Messina es el mayor experto mundial y pionero en la utilización politico-electoral de información extraída de diversas bases de datos y contenidos de redes sociales, sobre todo Facebook, sin el consentimiento o verdadero conocimiento de al menos buena parte de los usuarios afectados.

También te puede interesar:  Vidente asegura que explosión de Beirut es la primera fase de un plan político

Y justo la semana pasada estalló un escándalo mundial porque se descubrió que una empresa llamada Cambridge Analytica había robado información de 50 millones de perfiles de Facebook para ayudar a la campaña de Trump, Entonces Messina tuvo que salir a aclarar que la información que él había sustraído de Facebook y afines para sus campañas no lo había hecho a espaldas de Facebook. “Cambridge Analytica obtuvo su data de manera fraudulenta, lavada a través de un investigador a quien le pagaron para que instale una app. En la campaña del ’12 les dijimos a los votantes qué estábamos compartiendo y con qué propósito. Equiparar los dos casos es engañoso,” Messina tuiteó el jueves.

También te puede interesar:  17 muertos en volcadura de Veracruz

Con información de Aire de Santa Fe

 

Comentarios