Campañas electorales con sabor a FBK: Messina Group responsable

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Jim Messina, el gurú del robo de información de Facebook, asesora al presidente argentino. Lo dice él mismo en la página web de su consultora, el Messina Group. “(Messina) asesora a Presidentes y Primeros Ministros en cinco continentes incluyendo a Theresa May y David Cameron de Reino Unido, Enrique Peña Nieto de México, Mauricio Macri de Argentina, Matteo Renzi de Italia y en 2016 ayudó a Mariano Rajoy de España a ganar una sorprendente segunda vuelta,” informa el currículum del gurú.

Messina se hizo conocido por ser el cerebro detrás de la reelección de Obama en el 2012. La semana pasada el consultor político estrella nacido en Denver, Colorado, en 1969 y ex vicejefe de Gabinete de Obama volvió a las primeras planas pero esta vez los titulares no fueron tan elogiosos. Resulta que Messina es el mayor experto mundial y pionero en la utilización politico-electoral de información extraída de diversas bases de datos y contenidos de redes sociales, sobre todo Facebook, sin el consentimiento o verdadero conocimiento de al menos buena parte de los usuarios afectados.

También te puede interesar:  Este es el nuevo nombre de Facebook

Y justo la semana pasada estalló un escándalo mundial porque se descubrió que una empresa llamada Cambridge Analytica había robado información de 50 millones de perfiles de Facebook para ayudar a la campaña de Trump, Entonces Messina tuvo que salir a aclarar que la información que él había sustraído de Facebook y afines para sus campañas no lo había hecho a espaldas de Facebook. “Cambridge Analytica obtuvo su data de manera fraudulenta, lavada a través de un investigador a quien le pagaron para que instale una app. En la campaña del ’12 les dijimos a los votantes qué estábamos compartiendo y con qué propósito. Equiparar los dos casos es engañoso,” Messina tuiteó el jueves.

También te puede interesar:  Imponen multa millonaria a Facebook por violar ley de protección de datos

Con información de Aire de Santa Fe

 

Comentarios