¡Cambia tu reloj!

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Ya comienza el horario de verano, por eso este año deberás adelantar tu reloj una hora antes de irte a dormir el sábado 31 de marzo, pues el nuevo horario inicia el domingo 1 de abril, y terminará hasta el 28 de octubre.

En 33 municipios de la franja fronteriza del país, el horario de verano comenzó el pasado 11 de marzo, con el propósito de facilitar la vida cotidiana de los residentes que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares, al homologar el horario con la zona fronteriza estadounidense. Este cambio finalizará el 4 de noviembre.

También te puede interesar:  Ciudad de México registra dos nuevos microsismos en Álvaro Obregón

En los estados de Sonora y Quintana Roo no aplica el Horario de Verano, por lo que los municipios de Sonora mantienen un solo horario durante todo el año, al igual que Arizona, Estados Unidos.

De acuerdo con estudios del Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE), la aplicación del Horario de Verano en 2017 obtuvo ahorros en consumo de 885.7 gigawatts hora, y una demanda evitada de 548 megawatts, que equivale a diferir la inversión de una planta termoeléctrica convencional.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Jueves

El ahorro de energía obtenido, informó la Secretaría de Energía, sería suficiente para abastecer el consumo de 571 mil casas habitación durante todo un año, y es equivalente a la energía eléctrica consumida por 7.78 millones de lámparas fluorescentes compactas prendidas las 24 horas del día durante un año.

Con información de Animal Político

Comentarios