Cámara de diputados buscará aprobar segunda vuelta en 2018

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados conformó un grupo especial de trabajo que pretende impulsar una ley que permita la segunda vuelta electoral en 2018; reducir el número de diputados federales de 500 a 300, con sólo 50 legisladores plurinominales y abrir la puerta a las candidaturas independientes.

La tarea de estos diputados agrupados en el grupo especial de trabajo será elaborar propuestas de iniciativa de ley para la construcción de un dictamen que conduzca a la segunda vuelta electoral.

También te puede interesar:  EU endurece las sanciones contra Venezuela por la farsa de su elección

La posibilidad de una segunda vuelta es, dada la coyuntura de ascenso de Morena y de los candidatos independientes, un mecanismo para salvaguardar los espacios de poder ocupados por los históricos partidos políticos. Una segunda vuelta frenaría cualquier triunfo por escaso margen que obtenga un partido de izquierda o candidato independiente, en los comicios venideros, dando pie a alianzas que pretendan impedir, con la ley en la mano, un cambio de partido en el gobierno.

También te puede interesar:  Saqueos en Tierra Caliente, tierra de nadie (VIDEO)

Con información de La Jornada

Comentarios