Cámara de diputados buscará aprobar segunda vuelta en 2018

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados conformó un grupo especial de trabajo que pretende impulsar una ley que permita la segunda vuelta electoral en 2018; reducir el número de diputados federales de 500 a 300, con sólo 50 legisladores plurinominales y abrir la puerta a las candidaturas independientes.

La tarea de estos diputados agrupados en el grupo especial de trabajo será elaborar propuestas de iniciativa de ley para la construcción de un dictamen que conduzca a la segunda vuelta electoral.

También te puede interesar:  Hallan cuerpo calcinado de periodista Salvador Adame Pardo

La posibilidad de una segunda vuelta es, dada la coyuntura de ascenso de Morena y de los candidatos independientes, un mecanismo para salvaguardar los espacios de poder ocupados por los históricos partidos políticos. Una segunda vuelta frenaría cualquier triunfo por escaso margen que obtenga un partido de izquierda o candidato independiente, en los comicios venideros, dando pie a alianzas que pretendan impedir, con la ley en la mano, un cambio de partido en el gobierno.

También te puede interesar:  Director del IMSS Oaxaca empuja a un anciano (Video)

Con información de La Jornada

Comentarios