Cae producción y exportación de autos en México

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Durante el mes de marzo, la producción y exportación de autos en México mostró una caída de 11 y 14.2%. El desplome que marcó las primeras cifras del año, supuso una rareza ya que tal fenómeno no se presentaba desde el mismo trimestre del 2013. Durante este periodo, se produjo un aproximado de 266 mil unidades, lo que simboliza 32 mil autos menos comparados con el mismo periodo de 2015.

También te puede interesar:  5 cambios en el retail mexicano en los últimos 10 años

La caída más drástica de producción la presentó FIAT Chrysler; (FCA) con 41.4%, le sigue Volkswagen; General Motors, con 13.6% (de 62,761 a 54,247 autos); Ford, con 9.8%; Nissan, con apenas 1.3% y Mazda, que redujo 0.1%. Esto tuvo un fuerte impacto en las exportaciones.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Lunes

Expertos mencionan que las cifras a la baja durante marzo son “anómalas”; sin embargo, provocaron que el primer trimestre cerrara en números negativos de 5.1%, en la producción, y 4.6%, en las exportaciones.

Con información de El Economista

Comentarios