Cae producción y exportación de autos en México

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Durante el mes de marzo, la producción y exportación de autos en México mostró una caída de 11 y 14.2%. El desplome que marcó las primeras cifras del año, supuso una rareza ya que tal fenómeno no se presentaba desde el mismo trimestre del 2013. Durante este periodo, se produjo un aproximado de 266 mil unidades, lo que simboliza 32 mil autos menos comparados con el mismo periodo de 2015.

También te puede interesar:  Ford revisará 2000 autos en México

La caída más drástica de producción la presentó FIAT Chrysler; (FCA) con 41.4%, le sigue Volkswagen; General Motors, con 13.6% (de 62,761 a 54,247 autos); Ford, con 9.8%; Nissan, con apenas 1.3% y Mazda, que redujo 0.1%. Esto tuvo un fuerte impacto en las exportaciones.

También te puede interesar:  Presidente filipino se va contra Obama

Expertos mencionan que las cifras a la baja durante marzo son “anómalas”; sin embargo, provocaron que el primer trimestre cerrara en números negativos de 5.1%, en la producción, y 4.6%, en las exportaciones.

Con información de El Economista

Comentarios