Brinda SOBSE mantenimiento a 22 puentes vehiculares

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Para garantizar la seguridad vial de los capitalinos, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) capitalina, atendió en los pasados 10 meses 22 puentes vehiculares con una inversión de 40 millones de pesos.

El titular de la dependencia, Edgar Tungüí Rodríguez, expresó que en la mayoría de los puentes que se atendieron, el principal problema que se encontró fue el desgaste y desprendimiento de las juntas de calzada.

“Estas juntas son elementos que cierran la separación entre las trabes (junta constructiva) y, con el paso constante de los vehículos, sufren daños que se originan, sobre todo, por el desgaste propio del material, el intemperismo, movimientos sísmicos y hundimientos diferenciales. Con la atención adecuada y oportuna que se les brindó seguimos mejorando las vialidades primarias de la Ciudad de México”, explicó.

Los puentes que se someten a intervención corresponden al reporte que se recibe a través del número de Atención Ciudadana 072, además del plan de trabajo que sigue la Dirección General de Obras Públicas (DGOP), quienes se encargan de dar el mantenimiento, agregó el titular de la SOBSE.

También te puede interesar:  Inaugura Jefe de Gobierno el primer Hospital Veterinario Público de la CDMX

Entre los puentes atendidos por afectaciones en las juntas de calzada se encuentra el de la Carretera México–Toluca y José María Castorena, en la Delegación Cuajimalpa, el de Maestro José Vasconcelos y Constituyentes; así como el de Eje 3 Poniente y Río Misisipi, en la delegación Cuauhtémoc, por mencionar algunos.

De igual forma, se realizaron trabajos en el puente de Chabacano, en donde se colocaron juntas especiales por su dimensión y estructura, también se repararon las juntas dentadas en el puente ubicado en Tlalpan.

En la Glorieta de Santa Fe, en la Avenida de los Poetas, se estabilizó el terraplen nororiente. En tanto, en Calzada Ignacio Zaragoza y Avenida Amador Salazar se dio mantenimiento estructural. Actualmente, se interviene el puente de Telecomunicaciones, el cual necesitaba mantenimiento sobre las trabes principales para evitar su deformación y mejorar las condiciones de rodamiento.

También te puede interesar:  Podemos ganarle al cáncer: Jorge Soto

De éste último, el mantenimiento se realiza durante las 24 horas del día para reducir los tiempos de trabajo, se tiene previsto que en un mes se restablezca la circulación en la zona. Las vías alternas con las que se cuentan son el puente Amador Salazar y el puente de República Federal.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la SOBSE, garantiza la seguridad de las y los capitalinos al dar una atención constante a las vialidades primarias.

Con información de: CDMX

Comentarios