Brinda SOBSE mantenimiento a 22 puentes vehiculares

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Para garantizar la seguridad vial de los capitalinos, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) capitalina, atendió en los pasados 10 meses 22 puentes vehiculares con una inversión de 40 millones de pesos.

El titular de la dependencia, Edgar Tungüí Rodríguez, expresó que en la mayoría de los puentes que se atendieron, el principal problema que se encontró fue el desgaste y desprendimiento de las juntas de calzada.

“Estas juntas son elementos que cierran la separación entre las trabes (junta constructiva) y, con el paso constante de los vehículos, sufren daños que se originan, sobre todo, por el desgaste propio del material, el intemperismo, movimientos sísmicos y hundimientos diferenciales. Con la atención adecuada y oportuna que se les brindó seguimos mejorando las vialidades primarias de la Ciudad de México”, explicó.

Los puentes que se someten a intervención corresponden al reporte que se recibe a través del número de Atención Ciudadana 072, además del plan de trabajo que sigue la Dirección General de Obras Públicas (DGOP), quienes se encargan de dar el mantenimiento, agregó el titular de la SOBSE.

También te puede interesar:  Colabora Gobierno CDMX con vecinos para rehabilitación en Paseo del Río

Entre los puentes atendidos por afectaciones en las juntas de calzada se encuentra el de la Carretera México–Toluca y José María Castorena, en la Delegación Cuajimalpa, el de Maestro José Vasconcelos y Constituyentes; así como el de Eje 3 Poniente y Río Misisipi, en la delegación Cuauhtémoc, por mencionar algunos.

De igual forma, se realizaron trabajos en el puente de Chabacano, en donde se colocaron juntas especiales por su dimensión y estructura, también se repararon las juntas dentadas en el puente ubicado en Tlalpan.

En la Glorieta de Santa Fe, en la Avenida de los Poetas, se estabilizó el terraplen nororiente. En tanto, en Calzada Ignacio Zaragoza y Avenida Amador Salazar se dio mantenimiento estructural. Actualmente, se interviene el puente de Telecomunicaciones, el cual necesitaba mantenimiento sobre las trabes principales para evitar su deformación y mejorar las condiciones de rodamiento.

También te puede interesar:  Los ciudadanos tienen derecho a saber si Claudia Sheinbaum fuma mota: Mikel Arriola

De éste último, el mantenimiento se realiza durante las 24 horas del día para reducir los tiempos de trabajo, se tiene previsto que en un mes se restablezca la circulación en la zona. Las vías alternas con las que se cuentan son el puente Amador Salazar y el puente de República Federal.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la SOBSE, garantiza la seguridad de las y los capitalinos al dar una atención constante a las vialidades primarias.

Con información de: CDMX

Comentarios