Brinda SOBSE mantenimiento a 22 puentes vehiculares

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Para garantizar la seguridad vial de los capitalinos, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) capitalina, atendió en los pasados 10 meses 22 puentes vehiculares con una inversión de 40 millones de pesos.

El titular de la dependencia, Edgar Tungüí Rodríguez, expresó que en la mayoría de los puentes que se atendieron, el principal problema que se encontró fue el desgaste y desprendimiento de las juntas de calzada.

“Estas juntas son elementos que cierran la separación entre las trabes (junta constructiva) y, con el paso constante de los vehículos, sufren daños que se originan, sobre todo, por el desgaste propio del material, el intemperismo, movimientos sísmicos y hundimientos diferenciales. Con la atención adecuada y oportuna que se les brindó seguimos mejorando las vialidades primarias de la Ciudad de México”, explicó.

Los puentes que se someten a intervención corresponden al reporte que se recibe a través del número de Atención Ciudadana 072, además del plan de trabajo que sigue la Dirección General de Obras Públicas (DGOP), quienes se encargan de dar el mantenimiento, agregó el titular de la SOBSE.

También te puede interesar:  Papa viajará a DF solo por la Virgen de Guadalupe

Entre los puentes atendidos por afectaciones en las juntas de calzada se encuentra el de la Carretera México–Toluca y José María Castorena, en la Delegación Cuajimalpa, el de Maestro José Vasconcelos y Constituyentes; así como el de Eje 3 Poniente y Río Misisipi, en la delegación Cuauhtémoc, por mencionar algunos.

De igual forma, se realizaron trabajos en el puente de Chabacano, en donde se colocaron juntas especiales por su dimensión y estructura, también se repararon las juntas dentadas en el puente ubicado en Tlalpan.

En la Glorieta de Santa Fe, en la Avenida de los Poetas, se estabilizó el terraplen nororiente. En tanto, en Calzada Ignacio Zaragoza y Avenida Amador Salazar se dio mantenimiento estructural. Actualmente, se interviene el puente de Telecomunicaciones, el cual necesitaba mantenimiento sobre las trabes principales para evitar su deformación y mejorar las condiciones de rodamiento.

También te puede interesar:  Inauguran Feria del Empleo Turístico Restaurantero de la CDMX

De éste último, el mantenimiento se realiza durante las 24 horas del día para reducir los tiempos de trabajo, se tiene previsto que en un mes se restablezca la circulación en la zona. Las vías alternas con las que se cuentan son el puente Amador Salazar y el puente de República Federal.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la SOBSE, garantiza la seguridad de las y los capitalinos al dar una atención constante a las vialidades primarias.

Con información de: CDMX

Comentarios