Borge vendió reservas naturales a familiares

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

En conferencia de prensa, el Secretario de la Gestión Pública de Quintana Roo, Rafael del Pozo, confirmó que la administración de Borge vendió reservas naturales a familiares: «En la lista de compradores aparecen familiares del ex gobernador Borge».

Por lo tanto, el gobierno de Quintana Roo presentó denuncias penales en contra del ex Gobernador Roberto Borge por la venta irregular de 9 mil 500 hectáreas de la reserva del Estado. «Las enajenaciones en predios tienen un total de 9 mil 500 hectáreas, que son equivalentes a 95 millones cuadrados; esto es más de seis veces de la superficie total de la zona hotelera de Cancún», explicó del Pozo.

También te puede interesar:  Borge se hospedaba en hotel de Trump en Panamá

La venta se concretó a través del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del estado, con base en avalúos desactualizados y a precios muy por debajo de su valor comercial.

Aseguró que se trata de la primera de otras denuncias que se estarán presentando ante las autoridades judiciales correspondientes. En las querellas está incluida Claudia Romanillos Villanueva, exdirectora del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, responsable del remate de tierras.

También te puede interesar:  Extraditan a Roberto Borge, exgobernador priísta por cuatro delitos

El Secretario de la Gestión Pública de la entidad, Rafael del Pozo, dijo que entre los adquirentes beneficiarios destacan familiares del ex Mandatario.

Desglosado por municipios, el IPAE vendió 7 por ciento de la reserva territorial del municipio de Bacalar; 10 por ciento del municipio de Felipe Carrillo Puerto, 23 por ciento de Cozumel, 20 por ciento de Tulum, 36 por ciento de Benito Juárez, 52 por ciento de Solidaridad y 60 por ciento del recién creado municipio de Puerto Morelos.

Con información de El Universal

Comentarios