Borge vendió reservas naturales a familiares

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En conferencia de prensa, el Secretario de la Gestión Pública de Quintana Roo, Rafael del Pozo, confirmó que la administración de Borge vendió reservas naturales a familiares: «En la lista de compradores aparecen familiares del ex gobernador Borge».

Por lo tanto, el gobierno de Quintana Roo presentó denuncias penales en contra del ex Gobernador Roberto Borge por la venta irregular de 9 mil 500 hectáreas de la reserva del Estado. «Las enajenaciones en predios tienen un total de 9 mil 500 hectáreas, que son equivalentes a 95 millones cuadrados; esto es más de seis veces de la superficie total de la zona hotelera de Cancún», explicó del Pozo.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del domingo

La venta se concretó a través del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del estado, con base en avalúos desactualizados y a precios muy por debajo de su valor comercial.

Aseguró que se trata de la primera de otras denuncias que se estarán presentando ante las autoridades judiciales correspondientes. En las querellas está incluida Claudia Romanillos Villanueva, exdirectora del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, responsable del remate de tierras.

También te puede interesar:  Panamá notificó a Borge su extradición a México

El Secretario de la Gestión Pública de la entidad, Rafael del Pozo, dijo que entre los adquirentes beneficiarios destacan familiares del ex Mandatario.

Desglosado por municipios, el IPAE vendió 7 por ciento de la reserva territorial del municipio de Bacalar; 10 por ciento del municipio de Felipe Carrillo Puerto, 23 por ciento de Cozumel, 20 por ciento de Tulum, 36 por ciento de Benito Juárez, 52 por ciento de Solidaridad y 60 por ciento del recién creado municipio de Puerto Morelos.

Con información de El Universal

Comentarios